Farmacología

Conductas sedentarias en la juventud de hoy: enfoques para la prevención y manejo de la obesidad infantil: declaración científica de la American Heart Association

07 agosto 2018

Circulation 6 de agosto de 2018 Un efecto deletéreo del comportamiento sedentario sobre la salud cardiometabólica es más notorio para los comportamientos basados ​​en pantallas y la adiposidad; sin embargo, esta relación es menos evidente para otros resultados cardiometabólicos o cuando el tiempo sedentario se mide con contadores de movimiento objetivo o monitores de posición. Esta declaración científica de la American Heart Association brinda una perspectiva actualizada sobre los comportamientos sedentarios específicos de la juventud moderna y su impacto en la salud cardiometabólica y la obesidad.

Intervenciones en el lugar de trabajo para reducir el tiempo de estar sentado

29 junio 2018

Cochrane Database of Systematic Reviews 2018 , 20 de junio de 2018 En la actualidad, existe evidencia de baja calidad que indica que el uso de escritorios sentado/parado (sit-stand desks) reduce el tiempo de permanecer sentado en el trabajo en los seguimientos a corto y mediano plazo. Sin embargo, no hay evidencia sobre sus efectos sobre permanecer sentado durante períodos de seguimiento más largos. Los efectos de otros tipos de intervenciones, incluidos los cambios de políticas en el lugar de trabajo, la provisión de información y asesoramiento, y las intervenciones de componentes múltiples, son en su mayoría inconsistentes.

Impacto de la inactividad física en la mortalidad y los costos económicos por defunciones cardiovasculares: evidencia desde Argentina

04 octubre 2017

Rev Panam Salud Publica, septiembre de 2017 Las pérdidas económicas variaron entre 0,61% del PIB para el escenario mínimo, 0,85% para el escenario medio, y 1,48% para el escenario máximo. Se recomienda fortalecer el desarrollo de políticas públicas orientadas a la reducción del sedentarismo en Argentina.

Beneficios de la actividad física en países de altos, medianos y bajos ingresos

25 septiembre 2017

Un extenso estudio de cohortes realizado en países de muy diferentes condiciones socioeconómicas confirma que hacer más de 150 minutos semanales de actividad física moderada reduce las complicaciones cardiovasculares. The Lancet, 21 de septiembre de 2017

Patrones de sedentarismo y mortalidad: ponerse de pie cada 30 minutos reduce el riesgo de muerte prematura.

22 septiembre 2017

Ann Intern Med, 12 de septiembre de 2017 Tanto el tiempo total sedentarismo como su acumulación en episodios prolongados e ininterrumpidos se asocian con la mortalidad por todas las causas, sugiriendo que las pautas de actividad física deben orientarse a reducir e interrumpir el tiempo sedentario para reducir el riesgo de muerte.

Categorias