Farmacología
Hipertensión: tendencias actuales y perspectivas futuras
06 mayo 2021
A pesar de las estrategias de manejo actuales, muchos pacientes no logran un control adecuado de la presión arterial (PA). Las tasas de mortalidad cardiovascular relacionada con la hipertensión están aumentando junto con la creciente prevalencia mundial de enfermedad renal crónica, diabetes mellitus y obesidad. Por tanto, se debe priorizar urgentemente la mejora del control de la PA. Br J Clin Pharmacol,18 de marzo de 2021
Diagnóstico y tratamiento de la angina estable. Una revisión
05 mayo 2021
Para los pacientes con angina estable, se debe hacer hincapié en optimizar los factores de estilo de vida y los medicamentos preventivos, como los hipolipemiantes y los antiagregantes plaquetarios, para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte. Se deben iniciar medicamentos antianginosos, como betabloqueantes, nitratos o bloqueadores de los canales de calcio, para mejorar los síntomas de la angina. La revascularización con intervención coronaria percutánea debe reservarse para pacientes en los que los síntomas de la angina influyen negativamente en la calidad de vida, generalmente después de un ensayo de tratamiento médico antianginoso. La toma de decisiones compartida con un paciente informado es importante para el tratamiento eficaz de la angina estable. JAMA,4 de mayo de 2021
Uso de medicamentos durante COVID-19 Revisión de la evidencia reciente
19 marzo 2021
Dada la gravedad de la pandemia y los posibles efectos generales de implementar un tratamiento seguro y eficaz, este artículo proporciona una revisión narrativa de la evidencia actual detrás de los medicamentos más utilizados para tratar el COVID-19 con el fin de permitir que los profesionales de la salud puedan tomar decisiones informadas en el cuidado de pacientes con esta enfermedad potencialmente mortal. Can Fam Physician, marzo de 2021
Actualización viva en curso de posibles terapias COVID-19: resumen de revisiones sistemáticas rápidas.
30 noviembre 2020
Esta es la duodécima edición de este resumen de revisiones sistemáticas rápidas, que incluye los resultados de la literatura actualmente disponible. Se están investigando más de 200 opciones terapéuticas o sus combinaciones en más de 1700 ensayos clínicos. En esta revisión, se examinan 58 opciones terapéuticas potenciales. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está monitoreando continuamente las investigaciones en curso sobre las posibles opciones terapéuticas. A medida que surjan pruebas, la OPS evaluará y actualizará inmediatamente su posición, y en particular en lo que respecta a cualquier subgrupo de población especial, como niños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades inmunitarias, etc. Organización Panamericana de la Salud OPS 30 de noviembre de 2020
Azitromicina además del estándar de atención versus estándar de atención sola en el tratamiento de pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 grave en Brasil (COALICIÓN II): un ensayo clínico aleatorizado
08 septiembre 2020