Farmacología
Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la ludopatía y el juego compulsivo
29 septiembre 2022
sta revisión proporciona un apoyo preliminar al uso de antagonistas de los opiáceos (naltrexona, nalmefeno) y antipsicóticos atípicos (olanzapina) para producir mejorías a corto plazo en la gravedad de los síntomas de ludopatía, aunque la falta de evidencia disponible impide establecer conclusiones con respecto al grado en que estos agentes farmacológicos pueden mejorar otros índices relacionados con el juego o el funcionamiento psicológico. Por el contrario, los resultados no son concluyentes en lo que respecta a los efectos de los estabilizadores del estado de ánimo (incluidos los anticonvulsivos) en el tratamiento de la ludopatía o el juego compulsivo, y la evidencia que respalda la eficacia de los antidepresivos es limitada. Cochrane Database Syst Rev, 22 de septiembre de 2022
Interacción entre el efecto placebo y el tratamiento ¿Cómo se suman? revisión sistemática
18 agosto 2022
La evidencia de aditividad entre el placebo y las características específicas de los tratamientos fue poco frecuente en los estudios incluidos. Sugerimos que las intervenciones para las dolencias sensibles al placebo se prueben en ensayos diseñados para tomar en serio las interacciones una vez que los ensayos clínicos exploratorios hayan demostrado su eficacia con suficiente validez interna. Br J Clin Pharmacol, 5 de abril de 2022, corregido 4 de agosto de 2022
Tratamiento no antibiótico de la Infección Urinaria aguda: estudio cualitativo en atención primaria
18 marzo 2022
Muchas mujeres con infecciones urinarias sin complicaciones están dispuestas a probar primero tratamientos sin antibióticos en ciertas situaciones. Hay margen para un mayor diálogo entre los médicos de atención primaria y los pacientes con infecciones urinarias agudas sobre el retraso del tratamiento con antibióticos y el uso inicial de opciones sin antibióticos, lo que podría reducir el consumo de antibióticos para esta infección común. British Journal of General Practice 15 de marzo de 2022;
Eficacia de la heparina terapéutica en comparación con la profiláctica en pacientes internados moderadamente enfermos con covid-19 : ensayo RAPID
15 octubre 2021
En pacientes moderadamente enfermos con covid-19 y niveles elevados de dímero D ingresados en salas de hospital, la heparina terapéutica no se asoció significativamente con una reducción en el resultado primario, pero las probabilidades de muerte a los 28 días sí disminuyeron. El riesgo de hemorragia grave pareció bajo en este ensayo. BMJ, 14 de octubre de 2021
Heparina en dosis terapéutica vs profiláctica para tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados de alto riesgo con COVID-19
13 octubre 2021