Farmacología

Retrasar la segunda dosis de las vacunas COVID-19 puede ser una estrategia de salud pública eficaz

23 abril 2021

Para comparar el impacto epidemiológico de cada estrategia de vacunación, los investigadores construyeron un modelo matemático que simulaba tanto la transmisión de COVID-19 como varios programas de vacunación de segunda dosis diferidos. Los autores encontraron que retrasar la segunda dosis de 9 a 15 semanas después de la primera dosis evitaba más hospitalizaciones, infecciones y muertes en comparación con seguir los esquemas recomendados para las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech. PLoS Biol , 21 de abril de 2021

Consideraciones epidemiológicas y evolutivas de los regímenes de dosificación de la vacuna contra el SARS-CoV-2. ¿Una dosis o dos?

23 abril 2021

Los autores adoptan un enfoque de modelado para abordar las inevitables incertidumbres que enfrenta el lanzamiento de la vacuna. Los autores encontraron que aunque las estrategias de una dosis generalmente reducen las infecciones a corto plazo, a largo plazo, el resultado depende de la robustez inmunológica. Una estrategia de una dosis puede aumentar el potencial de evolución antigénica si las respuestas inmunitarias son subóptimas y el virus continúa replicándose en algunas personas vacunadas, lo que podría conducir a mutaciones de escape inmunológico. Es fundamental recopilar datos serológicos de las personas vacunadas y, para evitar resultados negativos, intensificar los esfuerzos de vacunación en todo el mundo. Science 23 de abril de 2021

Vacunas contra el COVID-19 en Argentina

23 abril 2021

El informe sintetiza la experiencia de las vacunas contra el COVID-19 y la campaña de vacunación en Argentina. Presenta la información sobre las vacunas autorizadas, las notificaciones de ESAVI correspondientes a la campaña de vacunación, las variantes del SARS-CoV-2 aisladas en Argentina y la estrategia de diferir la aplicación de la segunda dosis de vacunas COVID-19. FEMEBA/ Fundación FEMEBA, 20 de abril de 2021

Seguridad y eficacia de la vacuna Ad26.COV2.S  de dosis única (Janssen) contra Covid-19

22 abril 2021

Una dosis única de Ad26.COV2.S protegió contra la infección sintomática por Covid-19 y asintomática por SARS-CoV-2 y fue eficaz contra la enfermedad grave, incluyendo la hospitalización y la muerte. La seguridad pareció ser similar a la de otros ensayos de fase 3 de las vacunas Covid-19. N Eng J Med, 21 de abril de 2021

Categorias