Farmacología

Seguridad y eficacia preliminar de las vacunas para la prevención de COVID-19.

27 enero 2021

En el presente documento se recopila información proveniente de artículos científicos revisados o no por pares, informes de diferentes plataformas de rastreo del desarrollo de vacunas y comunicaciones oficiales por parte de las empresas o institutos de investigación que lideran los ensayos de las potenciales vacunas en estudio contra el SARS-CoV-2. Se describen los datos preliminares de eficacia y seguridad de los ensayos en fase 3 de las vacunas desarrolladas por el Instituto de Investigación Gamaleya, Pfizer-BioNTech, Moderna y Astra Zeneza-Oxford, a partir de la recopilación de comunicaciones oficiales. Se presenta el estado de la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina y la discusión planteada a nivel global sobre esquemas alternativos de vacunación para hacer frente a la escasez de vacunas. Evid actual pract ambul, 27 de enero de 2021

Otra vacuna para el SARS-CoV-2 con resultados favorables en fase 3

04 enero 2021

En un estudio con más de 30.000 participantes, la vacuna mRNA-1273 de Moderna mostró una eficacia del 94,1% para prevenir la enfermedad por Covid-19, incluida las formas graves. Aparte de las reacciones transitorias locales y sistémicas, no se identificaron problemas de seguridad. New England Journal of Medicine, 30 de diciembre de 2020.

Reservando vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 para el acceso global: análisis transversal

16 diciembre 2020

Este estudio proporciona una descripción general de cómo los países de altos ingresos han asegurado suministros futuros de vacunas covid-19, pero el acceso para el resto del mundo es incierto. Los gobiernos y los fabricantes podrían brindar garantías muy necesarias para la asignación equitativa de las vacunas covid-19 a través de una mayor transparencia y responsabilidad sobre estos acuerdos. BMJ 15 de diciembre de 2020

Evaluación de las vacunas contra covid-19: las preguntas para formular

16 diciembre 2020

Noviembre de 2020 ha sido testigo de una catarata de comunicados de prensa que anuncian vacunas efectivas y aparentemente relativamente seguras contra el covid-19. Sin embargo, como no se han publicado resultados detallados, es imposible evaluar la calidad y relevancia de estas afirmaciones. Cuando finalmente tengamos algo más que titulares para continuar, ¿qué preguntas será necesario hacer sobre estos ensayos clínicos? Las respuestas ayudarán a determinar la utilidad de estas vacunas y definir la estrategia de vacunación, teniendo en cuenta los intereses de los vacunados y de la sociedad en su conjunto. Prescrire Int., 20 de noviembre 2020

Implicaciones prácticas del "nacionalismo de las vacunas": un enfoque miope y arriesgado en respuesta al COVID-19

03 diciembre 2020

El estudio concluye que, para que una respuesta a la actual crisis sanitaria y económica sea eficaz, debe guiarse por los valores de solidaridad internacional, multilateralismo, igualdad y colaboración mundial. Se propone la adopción de un marco mundial aplicable para abordar las preocupaciones que surjan de la combinación del nacionalismo de vacunas y los derechos de exclusividad derivados de la propiedad intelectual. South Centre, Research Paper 124, noviembre de  2020

Categorias