Farmacología
Cada movimiento cuenta para mejorar la salud. OMS presenta las nuevas guías sobre actividad física y hábitos sedentarios
27 noviembre 2020
Hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa. En un momento en el que muchas personas están obligadas a permanecer en casa debido a la COVID-19, las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios presentadas hacen hincapié en que todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y en que cada tipo de movimiento cuenta. OMS 25 de noviembre de 2020
La cura milagrosa
20 septiembre 2019
BMJ, 19 September 2019 La actividad física ha sido llamada cura milagrosa nada menos que por la Academia de Ciencias Médicas y, como quienes lo aprovechan, la ciencia que la apoya se fortalece día a día.
Promoción de la actividad física a los pacientes
20 septiembre 2019
BMJ, 17 de septiembre de 2019 La actividad física puede reducir la mortalidad por todas las causas de manera más efectiva que la medicación. El riesgo de daño por actividad física moderada es pequeño, mientras que los efectos adversos de la inactividad y el tiempo sedentario son claros. Cualquier contacto con los pacientes es una oportunidad para plantear el problema y que incluso una breve discusión puede ayudar.
Asociaciones dosis-respuesta entre actividad física y el tiempo sedentario con la mortalidad total
20 septiembre 2019
BMJ, 21 de agosto de 2019 Los niveles más altos de actividad física total, a cualquier intensidad, y menos tiempo de sedentarismo, se asocian con un riesgo sustancialmente reducido de mortalidad prematura, con evidencia de un patrón no lineal de dosis-respuesta en adultos de mediana edad y mayores.
Asociaciones dosis-respuesta entre actividad física y el tiempo sedentario con la mortalidad total
04 septiembre 2019