Farmacología

Migraña y riesgo de eventos vasculares

01 febrero 2018

Un estudio de toda la población de Dinamarca muestra la asociación entre el diagnóstico de migraña y la ocurrencia de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico, tromboembolismo pulmonar y arritmia auricular. BMJ, 31 de enero de 2018

Triple terapia antiagregante plaquetaria con aspirina, clopidogrel y dipiridamol frente a clopidogrel, aspirina o dipiridamol solos en pacientes con isquemia cerebral aguda (TARDIS): ensayo de superioridad de fase 3 aleatorizado y abierto

26 diciembre 2017

Lancet, 20 de diciembre de 2017 Después de 3096 pacientes asignados aleatoriamente (más del 70% del tamaño de muestra objetivo de 4200 pacientes), el comité de control de datos recomendó que se detuviera el ensayo por futilidad (para el criterio de valoración primario y debido a un mayor riesgo de hemorragia, en particular hemorragia fatal, en el grupo de terapia intensiva En pacientes con isquemia cerebral reciente, el tratamiento antiagregante plaquetario intensivo (triple terapia) no reduce la incidencia ni la gravedad de los accidentes cerebrovasculares recurrentes o el AIT, pero sí aumenta significativamente el riesgo de hemorragia mayor. La triple terapia antiplaquetaria no debe usarse en la práctica clínica habitual.

Cierre del foramen oval permeable: eficaz, pero con algunos efectos adversos

15 septiembre 2017

Tres estudios aleatorizados muestran que el cierre percutáneo del foramen oval luego de un ictus criptogénico reduce la recurrencia de isquemia cerebral, con aumento de nueva fibrilación auricular. New England Jourmal of Medicine, 14 de septiembre de 2017

Anticoagulantes orales y ACV: resultados según clase farmacológica

18 octubre 2016

Evaluación del riesgo de ictus isquémico y hemorrágico asociado con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K y con el uso de warfarina, en pacientes con fibrilación auricular. European Heart Journal, 14 de octubre de 2016

Categorias