Farmacología

Síndrome de Stevens-Johnson Necrólisis Epidérmica Tóxica (Necrólisis Epitelial)

02 noviembre 2018

Advances in Diagnosis and Management of Cutaneous Adverse Drug Reactions, 20 de octubre de 2018 Algunos medicamentos de "alto riesgo" causan cerca del 50% de los casos (alopurinol, sulfametoxazol, lamotrigina, carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, AINEs clase oxicam o clase inhibidores de la Cox2 ). El retiro inmediato de medicamentos sospechosos y las medidas terapéuticas sintomáticas dan resultados similares a los utilizados en quemaduras extensas. La ciclosporina A y el etanercept probablemente disminuyen la mortalidad.

Estudiando la seguridad de los fármacos en el mundo real

11 octubre 2018

JAMA Intern Med. 8 de octubre de 2018. En general, los medicamentos se comercializan en función de los resultados de ensayos clínicos aleatorios (ECA). Los ensayos clínicos aleatorizados son generalmente la mejor manera de establecer los riesgos y beneficios de una intervención terapéutica para un grupo particular de pacientes. Pero el mundo de los ECA a menudo es distinto del mundo real.

Frecuencia y asociación del uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos con receta en pacientes con trastorno musculoesquelético e hipertensión, insuficiencia cardíaca o enfermedad renal crónica

10 octubre 2018

JAMA Intern Med, 8 de octubre de 2018. El uso de AINE con receta fue común entre los pacientes de alto riesgo, con una variación generalizada a nivel médico; sin embargo, el uso no tuvo asociación con resultados relacionados con la seguridad a corto plazo.

Riesgo cardiovascular de los antiinflamatorios no esteroideos

08 octubre 2018

Un problema que parecía ligado a algunos fármacos en particular, se extendió luego a toda la clase farmacológica. Es necesario tenerlo en cuenta antes de usar estos fármacos tan difundidos. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2018

Inhibidores de la bomba de protones: evite el uso a largo plazo

03 octubre 2018

Prescrire, 1 de octubre de 2018 Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, se utilizan en la esofagitis, los síntomas relacionados con el reflujo gastroesofágico y las úlceras pépticas. Tienen pocos efectos secundarios graves en el corto plazo. Pero este no es el caso a largo plazo: infecciones, fracturas, hiponatremia, etc. Pero la suspensión de un inhibidor de la bomba de protones se ve dificultado por un rebote de acidez, que a menudo conduce a una mayor ingesta de estos medicamentos.

Categorias