Farmacología
Características de las principales causas del aumento de la carga de enfermedad debido a la pandemia de covid-19
03 julio 2025
La pandemia de COVID-19 aumentó significativamente la carga de varias afecciones no relacionadas con la propia enfermedad, en particular los trastornos de salud mental, la malaria en niños pequeños en la región africana y el ictus y la cardiopatía isquémica en adultos mayores, con notables disparidades entre edades y sexos. Estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema de salud, mejorar la vigilancia integrada y adoptar estrategias basadas en sindemias para apoyar una preparación equitativa ante futuras emergencias de salud pública. BMJ, 2 de julio de 2025.
Riesgo a largo plazo de accidente cerebrovascular después de un ataque isquémico transitorio o un ACV menor
27 marzo 2025
Los pacientes que han sufrido un ataque isquémico transitorio o un ictus leve presentan un riesgo elevado y persistente de sufrir un ictus posterior. Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de mejorar las medidas de prevención del ictus a largo plazo en este grupo de pacientes. JAMA, 26 de marzo de 2025.
Sustitución de sal, accidentes cerebrovasculares recurrentes y muerte
10 febrero 2025
Los resultados de este ensayo por grupos demuestran que la sustitución de la sal fue segura y redujo los riesgos de recurrencia de un accidente cerebrovascular y de muerte, lo que subraya los grandes beneficios para la salud que se obtienen al ampliar esta intervención de bajo costo entre los pacientes con accidente cerebrovascular. JAMA Cardiology, 5 de febrero de 2025.
Microplásticos y nanoplásticos en ateromas carotídeos se asocian con eventos vasculares
07 marzo 2024
En este estudio se buscó la presencia de micro y nanoplásticos (MNP) en las placas ateromatosas extraidas por endarterectomía carotídea en pacientes asintomáticos: en el 58% de los casos se encontró polietileno y en el 12%, polivinilo. En el seguimiento de 34 meses, la presencia de MNP en la placa carotídea se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por cualquier causa. New England Journal of Medicine, 7 de marzo de 2024.
Deterioro cognitivo después de un accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico: una declaración científica de la American Heart Association/American Stroke Association
13 junio 2023