Farmacología
Cambios dinámicos en la carga mundial de los trastornos de ansiedad: tendencias de 1990 a 2021 y el impacto de la pandemia de COVID-19
30 diciembre 2024
La pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a la carga futura de los trastornos de ansiedad, lo que requiere una mayor atención hacia las personas jóvenes, en particular las mujeres. Existe una necesidad urgente de adoptar estrategias de prevención y tratamiento específicas a escala mundial, especialmente en regiones con un alto índice de desarrollo social. eClinicalMedicine, 27 de diciembre de 2024.
Carga mundial de diabetes tipo 1 en adultos de 65 años o más, 1990-2019: estudio poblacional
18 junio 2024
La esperanza de vida de las personas mayores con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) ha aumentado desde la década de 1990 junto con una disminución considerable de la mortalidad asociada y de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD). La mortalidad relacionada con la DM1 y los AVAD fueron menores en las mujeres de ≥65 años, en las que vivían en regiones con un índice sociodemográfico alto y en las de <79 años. El control de la glucosa plasmática elevada en ayunas sigue siendo un desafío importante para las personas mayores con DM1, y se necesitan directrices clínicas específicas. BMJ 12 de junio de 2024
Carga global de 288 causas de muerte y descomposición de la esperanza de vida en 204 países y territorios y 811 ubicaciones subnacionales, 1990-2021
09 abril 2024
Los avances de larga data en la esperanza de vida y las reducciones en muchas de las principales causas de muerte se han visto interrumpidos por la pandemia de COVID-19, cuyos efectos adversos se distribuyeron de manera desigual entre las poblaciones. A pesar de la pandemia, ha habido avances continuos en la lucha contra varias causas notables de muerte, lo que ha llevado a una mejora de la esperanza de vida mundial durante el período del estudio. Cada una de las siete superregiones del GBD mostró una mejora general entre 1990 y 2021, oscureciendo el efecto negativo en los años de la pandemia. Lancet, 5 de abril de 2024
Carga de enfermedad e impacto económico del consumo de bebidas azucaradas en Argentina: estudio de modelado
02 marzo 2023
Un número significativo de casos de enfermedad, muertes y costos de atención de la salud podrían atribuirse al consumo de bebidas azucaradas en Argentina. Implementar medidas para reducir el contenido de azúcar en las bebidas es una deuda pendiente del país y podría conducir a mejoras medibles en la salud de la población, especialmente de niños y adolescentes. PLoS One. 23 de febrero de 2023
Carga sanitaria y económica de la enfermedad del consumo de bebidas azucaradas en cuatro países de América Latina y el Caribe
08 febrero 2023