Farmacología

Pasado y futuro del financiamiento de la salud en el mundo y en la Argentina

22 febrero 2018

En una amplia presentación de la situación global de la financiación de la salud, se observa que la Argentina ha disminuido su gasto per cápita en salud (a moneda constante) entre 1995 y 2014, junto con un descenso del porcentaje del gasto financiado por el estado. Revista Argentina de Cardiología, agosto de 2017

Argentina: el riesgo para la salud de la pobreza y de la falta de educación

23 enero 2018

En los estratos con educación e ingreso más bajos se presentan con mayor frecuencia todos los factores de riesgo cardiovascular, reflejando desigualdades a nivel nacional y regional. Medwave, noviembre-diciembre de 2017

Ingesta de frutas, hortalizas y leguminosas y enfermedades cardiovasculares y muertes en 18 países (PURE)

30 agosto 2017

Lancet , 29 de agosto de 2017 En este estudio de cohortes un mayor consumo de frutas, verduras y legumbres se asoció con un menor riesgo de mortalidad no cardiovascular y total. Los beneficios parecen ser máximos para la mortalidad no cardiovascular y la mortalidad total entre tres y cuatro porciones por día (equivalente a 375-500 g / día).

Cuidado psicosocial en Hematooncología Pediátrica

29 marzo 2017

Una investigación sobre el soporte psicosocial ofrecido en los hospitales públicos de la Argentina a los niños tratados por enfermedades hematooncológicas y a sus familias. Archivos Argentinos de Pediatría, 2017 Nº 2.

Categorias

Etiquetas