Farmacología
La desventaja socioeconómica se asocia al deterioro cognitivo del adulto mayor luego de una internación por enfermedad crítica
14 junio 2022
Las personas mayores cubiertas por Medicaid (en razón de sus bajos ingresos) corren un riesgo mayor de deterioro de la función y la cognición después de una hospitalización en Terapia Intensiva que aquellas más aventajadas. Este hallazgo destaca la necesidad de priorizar a las personas mayores de bajos ingresos en los esfuerzos de rehabilitación y recuperación después de una enfermedad crítica y justifica la investigación de los factores que conducen a esta disparidad. Annals of Internal Medicine, mayo de 2022.
Efectos de la aspirina sobre la demencia y la función cognitiva en pacientes diabéticos: ensayo ASCEND
12 abril 2022
La aspirina no tiene un gran efecto proporcional sobre el riesgo de demencia. Se necesitan ensayos o metanálisis con números totales más grandes de casos incidentes de demencia para aumentar el poder estadístico para evaluar si existen beneficios modestos proporcionales del 10-15% de 5-7 años de uso de aspirina en la demencia. European Heart Journal, 8 abril 2022
Asociación entre desventaja socioeconómica y disminución de la función, cognición y salud mental tras una enfermedad crítica en adultos mayores
14 marzo 2022
Las personas mayores con desventaja socioeconómica corren un mayor riesgo de deterioro de la función y la cognición después de una hospitalización en la unidad de cuidados intensivos, respecto del resto. Este hallazgo destaca la necesidad de priorizar a las personas mayores de bajos ingresos en los esfuerzos de rehabilitación y recuperación tras una enfermedad crítica y justifica la investigación de los factores que conducen a esta disparidad.Ann Intern Med, 8 de marzo de 2022
Estimación de la prevalencia mundial de la demencia en 2019 y prevalencia prevista en 2050
11 enero 2022
El crecimiento en el número de personas que viven con demencia subraya la necesidad de políticas y esfuerzos de planificación de la salud pública para abordar las necesidades de este grupo. Las estimaciones a nivel de país se pueden utilizar para informar los esfuerzos y decisiones de planificación nacional. Los enfoques multifacéticos, incluida la ampliación de las intervenciones para abordar los factores de riesgo modificables y la inversión en investigación sobre mecanismos biológicos, serán clave para abordar los aumentos esperados en el número de personas afectadas por la demencia. Lancet, 6 de enero de 2022
Alteraciones subclínicas de la función tiroidea y trastorno cognitivo
09 septiembre 2021