Farmacología

Asociación entre el estilo de vida saludable y el deterioro de la memoria en adultos mayores

30 enero 2023

En este  estudio de cohorte prospectivo de base poblacional de 10 años, un estilo de vida saludable se asoció con una disminución más lenta de la memoria, incluso en presencia del alelo APOE ε4. Este estudio podría ofrecer información importante para proteger a los adultos mayores contra el deterioro de la memoria. BMJ, 25 de enero de 2023

Asociación entre consumo de alimentos ultraprocesados ​​y deterioro cognitivo

07 diciembre 2022

Un mayor porcentaje de consumo diario de energía de alimentos ultraprocesados ​​se asoció con deterioro cognitivo entre adultos de una muestra étnicamente diversa. Estos hallazgos respaldan las recomendaciones actuales de salud pública sobre la limitación del consumo de alimentos ultraprocesados ​​debido a su daño potencial a la función cognitiva. JAMA Neurol.  5 de diciembre de 2022

Fatiga y deterioro cognitivo tras el Covid-19: prevalencia, similitudes y diferencias

19 septiembre 2022

A los 9 meses de la infección, el 19 % de los pacientes tenían fatiga clínicamente relevante, en comparación con el 8 % de los controles sin COVID. Además, el 26% de los pacientes tenían deterioro cognitivo leve y el 1% moderado. La fatiga y el deterioro cognitivo son dos secuelas comunes, pero distintas, de COVID-19 con vías fisiopatológicas potencialmente separadas. eClinicalMedicine, 17 de septiembre de 2022.

La desventaja socioeconómica se asocia al deterioro cognitivo del adulto mayor luego de una internación por enfermedad crítica

14 junio 2022

Las personas mayores cubiertas por Medicaid (en razón de sus bajos ingresos) corren un riesgo mayor de deterioro de la función y la cognición después de una hospitalización en Terapia Intensiva que aquellas más aventajadas. Este hallazgo destaca la necesidad de priorizar a las personas mayores de bajos ingresos en los esfuerzos de rehabilitación y recuperación después de una enfermedad crítica y justifica la investigación de los factores que conducen a esta disparidad. Annals of Internal Medicine, mayo de 2022.

Efectos de la aspirina sobre la demencia y la función cognitiva en pacientes diabéticos: ensayo ASCEND

12 abril 2022

La aspirina no tiene un gran efecto proporcional sobre el riesgo de demencia. Se necesitan ensayos o metanálisis con números totales más grandes de casos incidentes de demencia para aumentar el poder estadístico para evaluar si existen beneficios modestos proporcionales del 10-15% de 5-7 años de uso de aspirina en la demencia. European Heart Journal, 8 abril 2022

Categorias