Farmacología
Secuelas de la internación por COVID-19
18 marzo 2021
Cuatro meses después de haber sobrevidido a una hospitalización por COVID-19, una cohorte de pacientes informó una alta frecuencia de síntomas que no estaban presentes antes de enfermar y en sus estudios respiratorios funcionales y de imágenes fueron comunes las anomalías. JAMA, 17 de marzo de 2021.
Medicamentos y Demencia. Parte II: Fármacos Antidemenciales
13 noviembre 2020
Folia Doc. Fundación Femeba . Año, XXIII Nº1 2020 En la primera entrega de la Folia Doc dedicada a la revisión del tema Medicamentos y Demencia, nos ocupamos de los fármacos que pueden acentuar el deterioro cognitivo o favorecer las complicaciones en la demencia ya instalada. Corresponde ahora profundizar en los medicamentos utilizados para la prevención o el tratamiento de los trastornos cognitivos, categoría que puede denominarse medicamentos antidemenciales.
Asociación entre la duración del sueño y el deterioro cognitivo
22 septiembre 2020
En este estudio de cohorte agrupado, se encontró una asociación en forma de U invertida entre la duración del sueño y el deterioro cognitivo global, lo que indica que la función cognitiva debe monitorearse en individuos con insuficiencia (≤4 horas por noche) o excesiva (≥10 horas por noche). noche) duración del sueño. Se necesitan estudios futuros para examinar los mecanismos de la asociación entre la duración del sueño y el deterioro cognitivo. JAMA Netw Open, 21 de septiembre de 2020
Diferencias en la capacidad predictiva para declive funcional, cognitivo y mortalidad para distintas escalas de fragilidad: un estudio de cohortes longitudinal
02 julio 2020
Las escalas Fried Imputada y FRAIL NH mostraron una mayor capacidad predictiva para declive funcional y cognitivo, siendo la escala Fried Imputada la única que relaciona la mortalidad con la fragilidad. Medicina Clínica 24 Junio de 2020,
Efectividad del entrenamiento cognitivo en pacientes con demencia moderada y grave
09 junio 2020