Farmacología

saxagliptina/dapagliflozina (Qtern®) en diabetes mellitus tipo 2: Informe de Posicionamiento Terapéutico

22 junio 2017

AEMPS, 22 de junio de 2017 SAXA/DAPA, al igual que la mayoría de los antidiabéticos actualmente utilizados, carece de ensayos clínicos a largo plazo que demuestren una reducción de la morbi-mortalidad

Actualización de insulinas.

12 junio 2017

INFAC, Volumen 25, No 3, 2017 CEVIME, 12 de junio de 2017 La insulina es parte fundamental en el tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y en muchos de los de tipo 2 (DM2) cuando no se alcanza el control glucémico con antidiabéticos orales (ADO) en combinación, o en el momento del diagnóstico si la hiperglucemia es severa. En los últimos años se han producido algunas innovaciones en el mercado de las insulinas, con la aparición de nuevos formatos, nuevas moléculas, insulinas biosimilares, etc. El objetivo de este boletín es proporcionar una visión actualizada de las insulinas disponibles y de su manejo en la DM2.

Riesgo de cetoacidosis diabética por inhibidores de SGLT2

12 junio 2017

El inicio de fármacos de esta clase farmacológica se asocia a un aumento del riesgo de cetoacidosis diabética en pacientes con diabetes tipo 2. New England Journal of Medicine, 8 de junio de 2017

Control glucémico y complicaciones microvasculares en diabetes tipo 2

26 mayo 2017

Un meta-análisis de ensayos clínicos encuentra que el control más estricto de la glucemia en diabéticos tipo 2 reduce en un 20% las complicaciones renales y en un 13% las oculares, sin modificar la neuropatía. The Lancet Diabetes & Endocrinology, junio de 2017

Categorias