Farmacología
Diabetes: mejoras en la sobrevida en los últimos 15 años
17 abril 2017
Entre 1998 y 2014 se redujo sustancialmente la mortalidad y la incidencia de enfermedades cardíacas en los pacientes con diabetes de tipo 1 y de tipo 2 New England Journal of Medicine, 13 de abril de 2017
Qué fármacos funcionan para el dolor de la neuropatía periférica diabética?
04 abril 2017
Neurology, 24 de marzo de 2017 Se observó que duloxetina, venlafaxina, pregabalina, oxcarbazepina, antidepresivos tricíclicos, opioides atípicos (por ejemplo, tapentadol) y toxina botulínica fueron más eficaces que placebo, aunque con diverso nivel de evidencia Dextrometorfano, gabapentina, opiáceos típicos (por ejemplo, oxicodona), capsaicina tópica y mexiletina, resultaron ineficaces
Tendencias en la utilización de fármacos, control glucémico y tasas de hipoglucemia grave, 2006-2013
30 marzo 2017
Diabetes Care, abril 2017 Durante los últimos 8 años, el uso de hjipoglucemiantes ha cambiado drásticamente entre los pacientes con DM2. El control glucémico global no ha mejorado y sigue siendo pobre entre casi una cuarta parte de los pacientes más jóvenes. La tasa global de hipoglucemia grave permanece en gran parte sin cambios.
Las estatinas aumentan hasta un 50% los casos nuevos de diabetes en mujeres ancianas
28 marzo 2017
En una cohorte australiana de pacientes octogenarias las estatinas produjeron un aumento dependiente de la dosis de la incidencia de diabetes. Drugs & Aging, marzo de 2017
Aspirina en bajas dosis para la prevención primaria de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
02 marzo 2017