Farmacología
Perjuicios con placebo en ensayos de terapias biológicas y moléculas pequeñas como terapia de mantenimiento en la enfermedad inflamatoria intestinal
24 septiembre 2024
En los ensayos de mantenimiento de remisión en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), el placebo se asoció con algunos daños potenciales clínicamente significativos. Se debe asesorar a los pacientes sobre estos aspectos antes de participar en ensayos clínicos y se deben considerar diseños alternativos para probar nuevos fármacos en la EII. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 19 de septiembre de 2024
Sensibilidad al gluten sin enfermedad celíaca: la influencia de las expectativas
02 febrero 2024
En un estudio aleatorizado y ciego se expuso a pacientes con síntomas atribuidos al gluten pero sin enfermedad celíaca ni alergia al trigo a dietas con y sin gluten, informando también en forma aleatoria el contenido real de las mismas. La combinación de la expectativa de recibir gluten con la ingesta real de gluten tuvo el mayor efecto sobre los síntomas gastrointestinales, lo que refleja un efecto nocebo, aunque no se puede descartar un efecto adicional del propio gluten. Nuestros resultados requieren más investigaciones sobre la posible participación de la interacción intestino-cerebro en la NCGS. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, febrero de 2024.
Frecuencia de eventos adversos en los brazos de placebo de los ensayos de la vacuna COVID-19.
20 enero 2022
En esta revisión sistemática y metanálisis, se informaron significativamente más eventos adversos (EA) en los grupos de vacunados en comparación con los grupos de placebo. Sin embargo encontró que la tasa de respuestas de nocebo en los brazos de placebo de los ensayos de la vacuna COVID-19 fue sustancial; este hallazgo debe ser considerado en los programas públicos de vacunación. JAMA Netw Open 18 de enero de 2022
Conocer el propio perfil de riesgo genético cambia la fisiología independientemente del riesgo genético real
18 enero 2019
Nature Human Behaviour, 2019 El simple hecho de recibir información sobre el riesgo genético cambió la fisiología cardiorrespiratoria de los individuos, el esfuerzo percibido y la resistencia al correr durante el ejercicio, y cambió la fisiología de la saciedad y la plenitud percibida después del consumo de alimentos de manera autocumplida. Los efectos del riesgo genético percibido en los resultados a veces fueron mayores que los efectos asociados con el riesgo genético real. Si el simple hecho de transmitir información sobre el riesgo genético puede alterar el riesgo real, los clínicos y los especialistas en ética deben luchar con los umbrales adecuados para cuando se justifique revelar el riesgo genético.
Efecto nocebo: El precio del medicamento modula el procesamiento temprano del dolor.
17 octubre 2017