Farmacología

Efectos beneficiosos y perjudiciales de la duloxetina frente a placebo, "placebo activo" o ninguna intervención en adultos con trastorno depresivo mayor. Revisión sistemática con metanálisis

26 febrero 2025

La duloxetina parece reducir las puntuaciones de los síntomas depresivos y mejorar las puntuaciones de la calidad de vida a corto plazo, pero los tamaños del efecto son mínimos y de dudosa importancia para el paciente. Los efectos a corto y largo plazo de la duloxetina sobre los riesgos de eventos adversos gravesy tendencias suicidas son inciertos. La duloxetina aumenta los riesgos de varios eventos adversos a corto plazo. Se requieren evaluaciones sistemáticas de los beneficios y daños durante períodos más largos.  BMJ Open, 7 de febrero de 2025

Tratamientos nuevos y emergentes para el trastorno depresivo mayor

30 julio 2024

A lo largo de esta revisión se han considerado los hallazgos de los ensayos, la tolerabilidad, las limitaciones del diseño del estudio y la calidad de la investigación. En la actualidad, siguen existiendo desafíos para formular recomendaciones con la investigación actual. Dado que existe un interés considerable en la investigación de tratamientos nuevos y emergentes (en particular, los psicodélicos), es posible que en el futuro haya margen para formular recomendaciones más sólidas. BMJ,  8 de julio de 2024

Tratamiento de dosis única de psilocibina para el trastorno depresivo mayor. Ensayo clínico aleatorizado

04 septiembre 2023

El tratamiento con una dosis única de psilocibina se asoció con una reducción sostenida clínicamente significativa de los síntomas depresivos y la discapacidad funcional, sin eventos adversos graves. Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia de que la psilocibina, cuando se administra con apoyo psicológico, puede ser prometedora como una nueva intervención para el trastorno depresivo mayor. JAMA.  31 de agosto de 2023.

Respuesta a la monoterapia aguda para el trastorno depresivo mayor en ensayos aleatorios controlados con placebo presentados a la FDA

05 agosto 2022

Las distribuciones trimodales de las respuesta sugieren que alrededor del 15% de los participantes tienen un efecto antidepresivo sustancial más allá del efecto placebo en los ensayos clínicos, lo que destaca la necesidad de predictores de respuestas significativas específicas para el tratamiento farmacológico. BMJ 2 de agosto de 2022

Tratamiento farmacológico y no farmacológico para el trastorno depresivo mayor

22 junio 2017

BMJ Open, 14 de junio de 2017 En contraste con los tratamientos farmacológicos, la mayoría de las intervenciones no farmacológicas para el tratamiento de pacientes con trastorno depresivo mayor no están basadas en pruebas. Para los pacientes con fuertes preferencias en contra de los tratamientos farmacológicos, los médicos deben centrarse en las terapias que se han comparado directamente con los antidepresivos.

Categorias