Farmacología

Interacción entre el efecto placebo y el tratamiento ¿Cómo se suman?  revisión sistemática

18 agosto 2022

La evidencia de aditividad entre el placebo y las características específicas de los tratamientos fue poco frecuente en los estudios incluidos. Sugerimos que las intervenciones para las dolencias sensibles al placebo se prueben en ensayos diseñados para tomar en serio las interacciones una vez que los ensayos clínicos exploratorios hayan demostrado su eficacia con suficiente validez interna. Br J Clin Pharmacol, 5 de abril de 2022, corregido 4 de agosto de 2022

Frecuencia de eventos adversos en los brazos de placebo de los ensayos de la vacuna COVID-19.

20 enero 2022

En esta revisión sistemática y metanálisis, se informaron significativamente más eventos adversos (EA) en los grupos de vacunados en comparación con los grupos de placebo. Sin embargo encontró que la tasa de respuestas de nocebo en los brazos de placebo de los ensayos de la vacuna COVID-19 fue sustancial; este hallazgo debe ser considerado en los programas públicos de vacunación. JAMA Netw Open  18 de enero de 2022

¿Cuál es la eficacia del placebo en el síndrome de intestino irritable?

23 marzo 2021

Más de una cuarta parte de los pacientes asignados a placebo en los ensayos clínicos  del síndrome del intestino irritable tuvieron una respuesta favorable. Se sugiere incluir en estudios futuros  un período de preinclusión de al menos 2 semanas y dosificar una o dos veces al día para minimizar la tasa de respuesta al placebo. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 22 de marzo de 2021.

Placebos en el dolor crónico: evidencia, teoría, ética y uso en la práctica clínica

21 julio 2020

Una actualización de la investigación sobre el efecto placebo permite plantear nuevos modelos de la relación entre las funciones corticales y la percepción del dolor crónico, con posibilidades de aplicación clínica. British Medical Journal, 20 de julio de 2020.

Conocer el propio perfil de riesgo genético cambia la fisiología independientemente del riesgo genético real

18 enero 2019

Nature Human Behaviour, 2019 El simple hecho de recibir información sobre el riesgo genético cambió la fisiología cardiorrespiratoria de los individuos, el esfuerzo percibido y la resistencia al correr durante el ejercicio, y cambió la fisiología de la saciedad y la plenitud percibida después del consumo de alimentos de manera autocumplida. Los efectos del riesgo genético percibido en los resultados a veces fueron mayores que los efectos asociados con el riesgo genético real. Si el simple hecho de transmitir información sobre el riesgo genético puede alterar el riesgo real, los clínicos y los especialistas en ética deben luchar con los umbrales adecuados para cuando se justifique revelar el riesgo genético.

Categorias