Farmacología
Esquizofrenia, adherencia al tratamiento antipsicótico y responsabilidad del conductor en accidentes automovilísticos: estudio retrospectivo de base poblacional
05 agosto 2024
Los conductores esquizofrénicos que han sufrido un accidente tienen más probabilidades de ser responsables de él, pero la magnitud del riesgo es similar a la de factores de riesgo socialmente aceptables, como la edad avanzada o la posesión de una licencia de conducir de principiante. Las restricciones actuales a la conducción para personas con esquizofrenia parecen mitigar adecuadamente los riesgos viales, lo que sugiere que no se justifican restricciones más estrictas a la conducción. BMJ Open, 30 de julio de 2024
Riesgo de neumonía, dosis de antipsicóticos y carga anticolinérgica en la esquizofrenia
01 julio 2024
Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que en pacientes con esquizofrenia, los agentes antipsicóticos asociados con neumonía incluyen no sólo clozapina (en dosis ≥180 mg/d) sino también quetiapina (≥440 mg/d) y olanzapina (≥11 mg/d). d). Además, los antipsicóticos en monoterapia y los antipsicóticos con alta carga anticolinérgica se asocian con un mayor riesgo de neumonía de forma dosis dependiente. Estos hallazgos exigen estrategias de prevención dirigidas a pacientes con esquizofrenia que requieren antipsicóticos de alto riesgo. JAMA Psychiatry, 26 de junio de 2024.
Resultados diferenciales del tratamiento con placebo en nueve trastornos psiquiátricos
06 junio 2024
Esta revisión sistemática y metanálisis encontró que la mejoría de los síntomas con el tratamiento con placebo fue sustancial en todas las condiciones, pero varió entre los nueve diagnósticos incluidos. Los pacientes con trastorno depresivo mayor experimentaron la mayor mejoría, seguidos por aquellos con trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, trastorno de estrés postraumático, fobia social, manía y TOC, mientras que los pacientes con esquizofrenia fueron los que menos se beneficiaron. Estos hallazgos pueden ayudar a evaluar la necesidad y la justificación ética de los controles con placebo, evaluar los efectos del tratamiento en estudios no controlados y guiar a los pacientes en las decisiones de tratamiento. Es probable que estos hallazgos abarquen el verdadero efecto placebo, el curso natural de la enfermedad y los efectos no específicos. JAMA Psychiatry. 29 de mayo de 2024.
Impacto de los medicamentos en la salud bucal en la esquizofrenia
28 noviembre 2023
La literatura muestra claramente una mayor caries y enfermedad periodontal en pacientes esquizofrénicos. Sin embargo, en general, existe escasa literatura sobre la posible influencia de los fármacos en estos trastornos. Los profesionales de la salud deben ser conscientes de este tema para implementar medidas preventivas adecuadas en esta población vulnerable. Med Oral Patol Oral Cir Bucal, 22 de noviembre de 2023
Acciones psicodélicas y esquizofrenia
27 noviembre 2023