Farmacología

El impacto de la “infodemia” de COVID-19 en los comportamientos de utilización de medicamentos: implicaciones para la farmacovigilancia

11 agosto 2020

La “infodemia” o difusión masiva de información sobre la pandemia del coronavirus 2019 (COVID-19), a menudo sensacionalista y distorsionada, representó un desafío novedoso para las autoridades sanitarias. Esta infodemia probablemente influyó primero en los líderes de opinión y en las personas particularmente activas en las redes sociales y podría haber llevado a decisiones peligrosas sobre el uso de drogas. En este escenario, la farmacovigilancia debe enfrentar diferentes desafíos, como promover estudios clínicos y observacionales, implementar sistemas de notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos y detección de señales, e implementar y apoyar estrategias de comunicación de riesgos. Drug Safety, 22 junio de  2020

Sospechas de reacciones adversas notificadas con tratamientos utilizados en COVID-19

26 mayo 2020

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), está realizando un seguimiento estrecho de las sospechas de reacciones adversas notificadas con fármacos considerados estrategias terapéuticas potenciales para la infección de SARS-CoV-21. Los medicamentos que se están revisando son los siguientes: remdesivir, lopinavir/ ritonavir, hidroxicloroquina, cloroquina, tocilizumab, sarilumab, ruxolitinib, siltuximab, baricitinib, anakinra, interferón beta-1B e interferón alfa-2B. AEMPS, 22 de mayo de 2020

Incidencia de reacciones adversas a medicamentos en pacientes con COVID-19 en China: un estudio de monitoreo activo del Sistema de Farmacovigilancia Hospitalaria

24 abril 2020

la prevalencia de RAM fue del 37,8% en los pacientes, predominando los trastornos gastrointestinales inducidos por fármacos y los trastornos del sistema hepático. Las RAM podría explicarse por el uso de lopinavir / ritonavir y umifenovir en un 63.8% y 18.1%, respectivamente. El 96.8% de las RAM ocurrieron dentro de los 14 días posteriores a la hospitalización.  En conjunto, la incidencia de RAM fue significativamente alta durante el período de tratamiento. Además, el monitoreo activo del sistema SFVH reflejó las RAM durante el tratamiento con COVID-19 en el mundo real, lo que proporcionó una referencia para la medicación segura en la clínica. Clin Pharmacol Ther. 23 de abril de 2020

Categorias