Farmacología
No hay evidencias de beneficios con los medicamentos para la obesidad
20 abril 2017
Canadian Family Physician, 19 de abril de 2017 esta carta señala que un articulo publicado en febrero no demostró que la medicación para la obesidad prolongue la vida o mejore la calidad de vida del paciente. No obstante, recomiendan que prescribamos orlistat o liraglutida. Liraglutida es costosa y causa náuseas, vómitos y diarrea, mientras que el uso de orlistat obliga al paciente a usar pañales y a conocer la ubicación de todos los baños del vecindario en un intento de limitar las consecuencias de la fuga urgente de materia fecal aceitosa. La evidencia sugiere que no debemos prescribir medicamentos para la obesidad.
¿Cuál es el peso óptimo para el paciente con diabetes?
19 abril 2017
En un gran estudio observacional se encontró que el índice de masa corporal asociado a una menor mortalidad para las personas con diabetes ya instalada está en el rango de sobrepeso. Diabetes Care, 10 de abril de 2017
Consumo de frutas frescas en relación con la incidencia de diabetes y complicaciones vasculares diabéticas
18 abril 2017
PLoS Med, 11 de abril de 2017 En este gran estudio epidemiológico en 500.000 adultos chinos, con 7 años de seguimiento, el mayor consumo de frutas frescas se asoció con un riesgo significativamente menor de diabetes y, entre los individuos diabéticos, menores riesgos de muerte y desarrollo de complicaciones vasculares mayores.
Relación entre el historial de peso y mortalidad por todas las causas y por causas específicas
17 abril 2017
Ann Intern Med, 4 de abril de 2017 La asociación paradójica entre sobrepeso y mortalidad se invierte en los análisis que incorporan la historia del peso. El índice de masa corporal (IMC) máximo puede ser una medida útil para minimizar el sesgo de causalidad inversa asociado con una única valoración basal del IMC.
Riesgo coronario de las variaciones del peso corporal
11 abril 2017