Farmacología

Pérdida de peso después de iniciar el inicio de los medicamentos contra la obesidad y la gota en personas con sobrepeso y obesidad

24 septiembre 2024

en este estudio de cohorte poblacional, una tasa más alta de pérdida de peso después de iniciar el tratamiento con orlistat en el plazo de 1 año se asoció con menores riesgos de gota incidente y tasas más bajas de brotes recurrentes de gota entre las personas con sobrepeso u obesidad. Arthritis Rheumatol. 19 de septiembre de 2024

Tratamiento farmacológico de la obesidad. Situación actual y nuevos tratamientos

23 septiembre 2024

La obesidad es una enfermedad frecuente, crónica, progresiva y recidivante que cursa con graves complicaciones y elevada mortalidad. Cuando la obesidad está presente debemos actuar con tratamientos no farmacológicos y farmacológicos, que reduzcan el peso y las complicaciones de esta enfermedad. Los fármacos basados en las incretinas asocian gran eficacia y seguridad para acordar con el paciete un plan terapéutico a largo plazo. Con los datos actualmente disponibles sobre recuperación del peso al suprimir el tratamiento farmacológico de la obesidad, hace necesario mantener el tratamiento a largo plazo. Aten Primaria, 10 de septiembre de 2024

Seguridad psiquiátrica de la semaglutida para el control del peso en pacientes sin psicopatología importante conocida: análisis post hoc de los ensayos STEP 1, 2, 3 y 5

19 septiembre 2024

Los resultados de este análisis post hoc sugieren que el tratamiento con semaglutida, 2,4 mg, no aumentó el riesgo de desarrollar síntomas de depresión o ideación/comportamiento suicida frente al placebo y se asoció con una reducción pequeña pero estadísticamente significativa de los síntomas depresivos (no considerada clínicamente significativa). Las personas con obesidad deben ser monitoreadas para detectar problemas de salud mental para que puedan recibir el apoyo y la atención adecuados. JAMA Intern Med, 3 de septiembre de 2024

Obesidad en adultos

20 agosto 2024

Se han logrado avances considerables en el desarrollo de agentes farmacológicos que se acercan a la eficacia de la cirugía metabólica para la pérdida de peso, y se están acumulando datos de resultados relevantes relacionados con el uso de estos agentes. Sin embargo, todos los enfoques de tratamiento para la obesidad han sido ampliamente infrautilizados. Lancet, 16 de agosto de 2024

Agonistas del receptor de GLP-1 e incidencia de diferentes tipos de cáncer asociado con la obesidad en pacientes con diabetes tipo 2

08 julio 2024

Este estudio de cohorte de más de 1,6 millones de pacientes con diabetes tipo 2 que no tenían un diagnóstico previo de cáncer encontró que los pacientes ratados con agonistas del receptor de GLP-1 tenían una reducción significativa del riesgo en 10 de 13 cánceres en comparación con los tratados con insulina, incluidos el cáncer esofágico, colorrectal, endometrial, de vesícula biliar, de riñón, hepático, de ovario y páncreas, así como meningioma y mieloma múltiple. No se encontró ninguna disminución en el riesgo de cáncer cuando se comparaban los AR-GLP-1   con el tratamiento con metformina. JAMA Network Open, 5 de julio de 2024.

Categorias

Etiquetas