Farmacología

Obesidad

21 mayo 2024

Esta revisión resume las estrategias basadas en la evidencia que los médicos pueden emplear para identificar, prevenir y tratar la obesidad, incluidas las mejores prácticas para diagnosticar y asesorar a los pacientes. Ann Intern Med.  14 mayo 2024

Sexo, raza e IMC en ensayos clínicos de medicamentos para la obesidad durante las últimas tres décadas

08 mayo 2024

Nuestra revisión sistemática sugiere que los ensayos futuros deben reclutar poblaciones tradicionalmente subrepresentadas para permitir medidas precisas de la eficacia de los medicamentos para la obesidad, lo que permitirá a los médicos tomar decisiones más informadas. También se espera que estos datos ayuden a perfeccionar las estrategias de reclutamiento de ensayos para garantizar que los estudios futuros sean relevantes para la población afectada por la obesidad. Lancet Diabetes Endocrinol. 6 de mayo de 2024

Farmacoterapia para bajar de peso basada en incretinas: ¿puede el ejercicio de resistencia optimizar los cambios en la composición corporal?

02 mayo 2024

Esta revisión narrativa destaca el grado en que los nuevos medicamentos contra la obesidad basados ​​en hormonas estimuladas por nutrientes derivadas del intestino (incretinas) causan pérdida de masa magra y la importancia del ejercicio de resistencia para preservar el músculo.  Diabetes Care, 30 de abril de 2024

Farmacoterapia para adultos con sobrepeso y obesidad

09 abril 2024

En esta revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados, en adultos con sobrepeso y obesidad, la fentermina-topiramato y los agonistas del receptor GLP-1 demostraron ser los mejores fármacos para reducir el peso; de los agonistas del GLP-1, la semaglutida podría ser el más eficaz. Lancet, 6 de abril de 2024

Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2

08 abril 2024

En los pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad, con fracción de eyección conservada y diabetes tipo 2, la semaglutida produjo una mayor reducción en los síntomas relacionados con la insuficiencia cardíaca y en las limitaciones físicas, y una mayor pérdida de peso que el placebo al cabo de 1 año.  New England Journal of Medicine, 6 de abril de 2024.

Categorias

Etiquetas