Farmacología

Asociación del mandato de la FDA que limita el paracetamol (acetaminofén) en productos combinados con opioides  y hospitalizaciones e insuficiencia hepática aguda subsecuentes

13 marzo 2023

El mandato de la FDA de limitar el paracetamol  a 325 mg/tableta en la combinación de paracetamol  y medicamentos opioides recetados se asoció con una disminución en las hospitalizaciones relacionadas con la toxicidad por paracetamol  y opioides y una disminución en la proporción de hospitalizaciones por insuficiencia hepática aguda debido a la toxicidad por paracetamol  y opioides. JAMA. 7 de marzo de 2023

Autoenvenenamiento deliberado: Caracterización en tiempo real de hábitos suicidas y toxindromes en el sistema de notificación de eventos adversos de la FDA

30 enero 2023

La cobertura mundial del Sistema de Informe de Eventos Adversos (FAERS) de la FDA complementa el conocimiento existente sobre autoenvenenamiento deliberado y puede impulsar medidas de prevención personalizadas para abordar oportunamente el fenómeno autoenvenenamiento deliberado y prevenir suicidios intencionales. Drug Saf, 23 de enero de 2023

Aumento de la presión arterial por el uso regular de paracetamol

14 febrero 2022

En este ensayo clínico se exploró si el tratamiento con 4 gramos diarios de paracetamol por dos semanas modificaba la presión arterial. Se halló un aumento de 4.7 mmHg en la presión sistólica y de 1.6 mmHg en la diastólica. Circulation, 8 de febrero de 2022.

Efecto analgésico del ibuprofeno oral, paracetamol, y paracetamol más codeína en el dolor posoperatorio agudo

19 octubre 2021

Las dosis de ibuprofeno superiores a 400 mg para el dolor agudo ofrecen una ganancia analgésica limitada. Paracetamol 1000 mg / codeína 60 mg es comparable a dosis de ibuprofeno de 400 mg. Las estimaciones de tamaño del efecto calculadas y la medida de resultado informada por el paciente (PROM) en nuestro estudio parecen no relacionarse bien con los estimadores de eficacia analgésica clínica. Eur J Clin Pharmacol, 16 de octubre de 2021

Uso de paracetamol durante el embarazo: una llamada a la acción preventiva

27 septiembre 2021

La investigación experimental y epidemiológica sugiere que la exposición prenatal a paracetamol podría alterar el desarrollo fetal, lo que podría aumentar los riesgos de algunos trastornos del desarrollo neurológico, reproductivos y urogenitales. Aquí resumimos esta evidencia y pedimos acciones de precaución a través de un esfuerzo de investigación enfocado y aumentando la conciencia entre los profesionales de la salud y las mujeres embarazadas Nat Rev Endocrinol, 23 de septiembre de 2021

Categorias

Etiquetas