Farmacología

Prescripción de ejercicio físico desde los centros de salud

31 mayo 2018

Butlletí d’informació terapèutica v29n3, Departament de Salut CatSalut, 24 de mayo de 2018 Ser físicamente inactivo (no realizar un mínimo semanal de 150 minutos de actividad física [AF] moderada o 75 minutos de AF intensa) y permanecer sentado durante tiempos prolongados ininterrumpidamente son factores de riesgo que contribuyen, en gran medida, al desarrollo de enfermedades crónicas. El trabajo conjunto con profesionales de la AF maximiza la efectividad en el incremento de los niveles de AF de los pacientes. Los centros de salud son un motor imprescindible para mejorar la salud y el bienestar de las personas mediante el uso de la AF y el trabajo intersectorial entre profesiones.

Guía para el tratamiento de pacientes en residencias.

28 marzo 2018

Junta de Castilla y León. Consejería de Sanidad. Gerencia Regional de Salud. Marzo de 2018 Rvisión de problemas de salud prevalentes en ancianos que recoge la Guía Terapéutica Sacyl de Medicina Familiar, actualizada en 2013 y, en su caso, efectuar la adaptación del tratamiento al paciente anciano

La psicología de la toma de decisiones clínicas: implicaciones para el uso de medicamentos

22 febrero 2018

NEJM, 22 de febrero de 2018 "...El problema clave es la suposición actual de que los médicos y los pacientes son, en general, tomadores de decisiones racionales...." ... si todos los seres humanos son propensos a la toma de decisiones irracionales, y todos los médicos son humanos..."., seguramente estas ideas deben tener implicancias importantes para el cuidado del paciente y la política de salud.

¿Se puede generar fácilmente un indicador de práctica clínica relacionado con el uso de benzodiazepinas de acción prolongada en los ancianos en un entorno hospitalario?

11 enero 2018

Eur J Clin Pharmacol, 10 de enero de 2018 La generación de IA fue rutinariamente posible, pero solo para las unidades de cuidados agudos con prescripciones computarizadas, que corresponden al 78% de los pacientes

Ventajas de la prescripción trimestral para tratamientos crónicos

28 diciembre 2017

Para pacientes con condiciones crónicas estables en atención primaria, hay pruebas que sugieren que la prescripción por 3 meses es menos costosa y se asocia con una mejor adherencia que la prescripción mensual. Health Technology Assessment, diciembre de 2017

Categorias

Etiquetas