Farmacología

Prescripción de medicamentos que pueden inducir dependencia.

28 septiembre 2017

Resumen Cadime, 27 de septiembre de 2017 Los objetivos son describir la prevalencia y tendencias de prescripción en atención primaria de cuatro grupos de medicamentos considerados potencialmente adictivos: benzodiazepinas, hipnóticos-Z, opioides y GABAérgicos (especialmente, pregabalina y gabapentina).

Modelo de prescripción centrado en la persona para mejorar la adecuación y adherencia terapéutica en los pacientes con multimorbilidad

25 septiembre 2017

Revista Española de Geriatría y Gerontología, septiembre de 2017 La prescripción centrada en la persona es un modelo de revisión de la medicación que engloba diferentes estrategias en una misma intervención. Se realiza por un equipo multidisciplinar y permite adecuar el plan farmacológico de pacientes con complejidad clínica.

Asociación de eventos adversos relacionados con antibióticos en pacientes hospitalizados

15 junio 2017

JAMA Intern Med. 12 de junio de 2017. Aunque los antibióticos pueden desempeñar un papel crítico cuando se usan adecuadamente, estos hallazgos subrayan la importancia de una prescripción racional de antibióticos para reducir el daño que pueden resultar de las RAM asociadas con antibióticos.

Prescripción inapropiada en la enfermedad renal crónica: Una revisión sistemática de la prevalencia, los resultados clínicos asociados y el impacto de las intervenciones.

14 junio 2017

Int J Clin Pract, 23 de mayo de 2017 La prescripción inapropiada conduce a pobres resultados para los pacientes. Aunque los enfoques basados ​​en farmacéuticos y los métodos asistidos por computadora han mostrado resultados prometedores, todavía hay margen de mejora. Los estudios futuros deben centrarse en el desarrollo de una intervención multifacética para abordar la prevalencia generalizada de la PI y los resultados clínicos asociados en pacientes con ERC.

Antipsicóticos: mala ciencia, pseudoinnovación, prescripción desbordada y yatrogenia

09 marzo 2017

Butlletí groc, Vol. 29, n.º 3 y 4, julio - septiembre 2016 y octubre - diciembre 2016 Fundació Institut Català de Farmacologia, 6 de marzo de 2017 En los últimos años el consumo de los llamados antipsicóticos ha crecido considerablemente. Además, desde los años noventa se siguen comercializando nuevos fármacos, de manera que en España hay veintitrés. También se comercializan nuevas formas farmacéuticas. Sus indicaciones (autorizadas o no) también se han ampliado

Categorias