Farmacología

Trayectorias de la eficacia de los antidepresivos agudos: ¿cuánto tiempo esperar a la respuesta? Revisión sistemática y metaanálisis

12 julio 2018

J Clin Psychiatry, julio de 2018 en pacientes que no responden a la farmacoterapia antidepresiva, se pueden esperar mejoras en la psicopatología con un tratamiento antidepresivo continuo durante hasta 3 meses. Después de 8 semanas de tratamiento, la mejoría con monoterapia continua es relativamente pequeña.

Uso de benzodiazepinas y mortalidad cardiovascular en una cohorte de mujeres mayores de 50 años

06 julio 2018

Eur J Clin Pharmacol, 4 de julio de 2018 En nuestro estudio, el ajuste para el uso de antidepresivos atenuó fuertemente cualquier asociación de benzodiazepina-mortalidad cardiovascular. Si la modesta asociación observada con las benzodiazepinas hipnóticas se debe a la confusión residual merece una mayor investigación.

Interacciones medicamentosas clínicamente relevantes en personas mayores con demencia

05 julio 2018

Eur J Clin Pharmacol , 2 de julio de 2018 Las interacciones farmacológicas clínicamente relevantes son prevalentes entre las personas mayores con demencia que viven en el norte de Suecia. Las interacciones medicamentosas deben identificarse para controlar y prevenir los resultados adversos. Esto es particularmente importante en este grupo de personas, especialmente cuando se recetan múltiples medicamentos.

Eventos adversos relacionados con el estado de ánimo y la emoción en pacientes pediátricos tratados por trastorno de défict de atención/hiperactividad (TDAH): metanálisis

03 julio 2018

Journal of Affective Disorders , October 1, 2018 (online junio de 2018) Los metilfenidatos parecen más seguros que las anfetaminas, aunque los pacientes más jóvenes y las mujeres pueden incurrir en mayores riesgos, especialmente con altas dosis de metilfenidatos de liberación inmediata. Solo la atomoxetina tiene una advertencia de recuadro negro, pero las anfetaminas y los metilfenidatos tampoco mostraron un perfil seguro con respecto al estado de ánimo y los síntomas emocionales.

Metilfenidato para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes: evaluación de los efectos adversos

30 mayo 2018

Cochrane Database of Systematic Reviews, 9 de mayo de 2018, El metilfenidato se podría asociar con varios eventos adversos graves. El metilfenidato produce un gran número de otros efectos perjudiciales no graves en los niños y adolescentes con TDAH. Se indica que los médicos y los padres estén alertas con respecto a la importancia de monitorizar los eventos adversos de una manera sistemática y meticulosa. Si se va a continuar con el metilfenidato como tratamiento del TDAH en el futu

Categorias