Farmacología
Efecto global de los factores de riesgo cardiovascular en la esperanza de vida
31 marzo 2025
La ausencia de cinco factores de riesgo clásicos a los 50 años se asoció con una esperanza de vida más de una década mayor que la presencia de los cinco factores de riesgo, en ambos sexos. Las personas que modificaron la hipertensión y el tabaquismo en la mediana edad tuvieron la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa, respectivamente. New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.
Efecto global de los factores de riesgo modificables sobre las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad
05 octubre 2023
Se reunieron los datos armonizados a nivel individual de 112 estudios de cohorte de todo el mundo, encontrando que el 57,2% y el 52,6% de los casos de enfermedad cardiovascular incidente entre mujeres y hombres, respectivamente, y el 22,2% y el 19,1% de las muertes por cualquier causa entre mujeres y hombres, respectivamente, pueden ser atribuibles. a cinco factores de riesgo modificables. New England Journal of Medicine, 5 de octubre de 2023.
Historia de tabaquismo en la predicción de riesgo cardiovascular
14 diciembre 2021
Utilizando datos de la cohorte de Framingham sobre tabaquismo previo, cantidad acumulada de paquetes-año y tiempo desde el abandono del tabaco se logra mejorar levemente la capacidad predictiva de las ecuaciones de riesgo cardiovascular, comparado con el dato aislado de fumador actual. JAMA Cardiology, 8 de diciembre de 2021.
Evolución del infarto de miocardio en pacientes sin factores de riesgo estándar
15 marzo 2021
Se encontró un aumento significativo de la mortalidad por todas las causas en pacientes sin hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia ni tabaquismo, especialmente en las mujeres. El fenómeno se asocia a un menor uso de la farmacoterapia recomendada por las guías de práctica clínica, incluyendo estatinas, IECA, ARA II y beta bloqueadores. The Lancet, 9 de marzo de 2021.
Se publican los datos definitivos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019
28 octubre 2019