Farmacología
Asociación entre patrones de alimentación saludable y riesgo de enfermedad cardiovascular
16 junio 2020
En 3 grandes cohortes prospectivas con hasta 32 años de seguimiento, una mayor adherencia a varios patrones de alimentación saludable se asocia consistentemente con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Estos hallazgos respaldan que múltiples patrones de alimentación saludable se pueden adaptar a las tradiciones y preferencias alimentarias individuales. JAMA Intern Med, 15 de junio de 202
Acido acetilsalicilico para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica a medida que aumenta el riesgo basal
29 mayo 2020
La aspirina se asocia con una reducción de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica cuando se usa para prevención primaria; sin embargo, es poco probable que sea clínicamente significativo dado el aumento del sangrado. Más importante aún, el efecto del tratamiento con aspirina no aumenta a medida que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, según muchas hipótesis. No hay ninguna evidencia que el uso de aspirina para la prevención primaria de pacientes con mayor riesgo sea beneficioso. The American Journal of Medicine, 20 de mayo de 2020
Diferencias de género en el cuidado de la salud cardiovascular
21 mayo 2020
El estudio epidemiológico internacional PURE muestra un panorama complejo: las mujeres reciben más cuidados de prevención primaria pero menos intervenciones de prevención secundaria. La incidencia, la mortalidad y la recurrencia de la enfermedad son menores en las mujeres. The Lancet, 20 de mayo de 2020.
Comparación de los macronutrientes de 14 dietas populares para la reducción del peso y riesgo cardiovascular
08 abril 2020
La mayoría de las dietas populares de macronutrientes, durante seis meses, obtienen una pérdida de peso moderada y mejoras sustanciales en los factores de riesgo cardiovascular, particularmente la presión arterial. A los 12 meses, desaparecen en gran medida los efectos sobre la reducción de peso y las mejoras en los factores de riesgo cardiovascular. BMJ, 1 de abril de 2020
Estatinas para la prevención primaria: ¿cuál es el papel del regulador?
11 marzo 2020