Farmacología
Terapia cognitivo‐conductual y estrategias de tercera generación para la ansiedad y los trastornos relacionados en personas mayores
30 julio 2024
La terapia cognitivo‐conductual (TCC) podría ser más eficaz que la atención mínima para reducir la ansiedad y los síntomas de preocupación y depresión después del tratamiento en los adultos mayores con trastornos de ansiedad. La evidencia es más incierta a más largo plazo y en otros desenlaces, como la recuperación/mejoría clínica. No hay evidencia suficiente para determinar si la TCC es más eficaz que las terapias psicológicas alternativas para la ansiedad en los adultos mayores. Cochrane Database of Systematic Reviews, 8 de julio de 2024
Psicoterapias adyuvantes para prevenir la recaída en el trastorno bipolar: ensayo clínico aleatorizado
24 junio 2024
Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado revelaron que una terapia cognitivo-conductual estructurada, orientada a las habilidades y basada en materiales (SEKT) y una terapia de apoyo, centrada en el paciente y centrada en las emociones (FEST) fueron igualmente efectivas para prevenir la recaída de los episodios afectivos cuando se administraron en un nuevo formato grupal intensivo. Además, hubo factores basales, en particular trastorno bipolar tipo 2, que influyeron en los resultados. JAMA Psychiatry. 5 de junio de 2024
Efectividad de la terapia cognitivo-conductual remota guiada por un terapeuta vs presencial
20 marzo 2024
Se encontró evidencia de certeza moderada de que la efectividad de la terapia cognitivo-conductual (TCC) remota guiada por un terapeuta tiene poca o ninguna diferencia con la presencial, para una variedad de trastornos somáticos y de salud mental, lo que sugiere un mayor uso potencial de la modalidad remota para facilitar el acceso a la atención basada en evidencia. Canadian Medical Association Journal, marzo de 2024.
Efectividad de la terapia conductual para la obesidad en atención primaria
14 junio 2022
Las intervenciones conductuales para adultos con obesidad brindadas en atención primaria son efectivas para la pérdida de peso y podrían ofrecerse a los miembros del público. La diferencia de peso con los grupos de control es sin embargo modesta, en el orden de 2 a 3 kg al cabo de un año de tratamiento. British Medical Journal, 30 de mayo de 2022.
Terapia cognitivo conductual a distancia vs presencial
29 junio 2020