Farmacología
Embolización de la arteria meníngea media en el hematoma subdural subagudo o crónico
21 noviembre 2024
Tres ensayos clínicos exploran la utilidad de la embolización de esta arteria en el manejo del hematoma subdural subagudo o crónico, con miras a reducir la tasa de recurrencias y la necesidad de nuevas intervenciones. New England Journal of Medicine, 20 de noviembre de 2024.
Estenosis carotídea asintomática: ¿stent, endarterectomía o tratamiento médico?
04 octubre 2022
En un ensayo clínico abierto de tres ramas con 513 pacientes se comparó la colocación de stent carotídeo o la endarterectomía sumadas al mejor tratamiento médico, con el tratamiento médico solo. Luego de 5 años de seguimiento, no se halló diferencia significativa en el desenlace principal de accidente cerebrovascular o muerte. El estudio se interrumpió antes de lo planeado por dificultad para reclutar pacientes, por lo que los resultados deben interpretarse con precaución. The Lancet Neurology, 1º de octubre de 2022.
Tratamiento médico vs stent en la estenosis arterial intracraneal grave y sintomática
11 agosto 2022
En los pacientes con accidente isquémico transitorio o accidente cerebrovascular isquémico debido a estenosis aterosclerótica intracraneal grave sintomática, la adición de angioplastia transluminal percutánea y colocación de stent al tratamiento médico, en comparación con el tratamiento médico solo, no produjo diferencias significativas en el riesgo de accidente cerebrovascular o muerte. JAMA, 9 de agosto de 2022.
Tratamiento invasivo o conservador de la oclusión de la arteria basilar
20 mayo 2021
En pacientes con accidente cerebrovascular basilar isquémico de reciente instalación, la terapia endovascular y la terapia médica no difirieron significativamente con respecto a un resultado funcional favorable, aunque este ensayo no puede excluir un beneficio sustancial del tratamiento endovascular. N Eng J Med 20 de mayo de 2021.
Malformación arteriovenosa cerebral no rota: ¿esperar o intervenir?
22 junio 2020