Farmacología

Vacunas COVID-19 y eventos adversos de especial interés:  estudio de cohorte  de 99 millones de personas vacunadas

27 febrero 2024

Este estudio de cohorte multinacional de la Red Mundial de Datos de Vacunas (GVDN) realizado en varios países, confirmó señales de seguridad preestablecidas para la miocarditis, la pericarditis, el síndrome de Guillain-Barré y la trombosis del seno venoso cerebral. Se identificaron otras posibles señales de seguridad que requieren mayor investigación. Vaccine, 14 de febrero de 2024

Vacuna de Butantan contra el dengue: viva, atenuada , tetravalente, para niños y adultos

02 febrero 2024

En este ensayo de fase 3, una dosis única de la vacuna Butantan-DV previno las infecciones sintomáticas por DENV-1 y DENV-2, independientemente del estado serológico del dengue al inicio del estudio, durante 2 años de seguimiento. New England Journal of Medicine, 1º de febrero de 2024.

Exposición intraútero a la vacunación materna contra COVID-19 y desarrollo neurológico a los 12 y 18 meses

29 enero 2024

Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que la vacunación contra la COVID-19 fue segura durante el embarazo desde la perspectiva del desarrollo neurológico infantil hasta los 18 meses de edad. Se deben realizar investigaciones adicionales a más largo plazo para corroborar estos hallazgos. JAMA Pediatrics, 22 de enero de 2024.

La vacunación incompleta contra Covid-19 se asocia a  resultados más graves

18 enero 2024

Las tasas de vacunación insuficiente contra la COVID-19 oscilaron entre el 32,8 % y el 49,8 % en los cuatro países del Reino Unido en el verano de 2022. La vacunación insuficiente se asoció con un riesgo elevado de resultados graves. Para el grupo de 75 años y más la razón del riesgo de desenlaces graves fue de 2,70 (2,61–2,78) para una dosis de vacuna menos que las recomendadas; 3,13 (2,93–3 ·34) por dos dosis menos y 3,61 (3,13–4,17) por tres dosis menos. The Lancet, 15 de enero de 2024.

En los pacientes con diagnóstico de  Covid-19 la vacunación previa para SARS-CoV-2  reduce el riesgo de síntomas prolongados

15 enero 2024

La vacunación contra COVID-19 redujo sistemáticamente el riesgo de síntomas prolongados en caso de contraer posteriormente la enfermedad. Esto resalta la importancia de la vacunación para prevenir los síntomas persistentes de  COVID-19, especialmente en los adultos. The Lancet Respiratory Medicine, 11 de enero de 2024.

Categorias