Farmacología

Extracto de Ginkgo biloba para prevenir el deterioro cognitivo después del ACV

26 diciembre 2017

Un ensayo clínico abierto muestra mejor desempeño en las pruebas cognitivas con el tratamiento, aunque se desconoce su impacto en resultados funcionales y calidad de vida. BMJ Stroke and Vascular Neurology, 20 de diciembre de 2017

Trombectomía 6 a 24 horas después del accidente cerebrovascular con desajuste entre el déficit y el infarto

22 noviembre 2017

N Engl J Med, 18 de noviembre de 2017 Entre los pacientes con accidente cerebrovascular agudo que se sabía que estaban bien 6 a 24 horas antes, y tenían un desajuste entre el déficit clínico y el infarto, los resultados de la discapacidad a los 90 días fueron mejores con la trombectomía además de la atención estándar que con la atención estándar sola.

Consumo de nueces y riesgo de enfermedad cardiovascular

15 noviembre 2017

Journal of the American College of Cardiology, 14 de noviembre de 2017 En 3 grandes estudios de cohorte prospectivos, el mayor consumo total y de tipos especificos de nueces se asociaron inversamente con enfermedad cardiovascular total y enfermedad coronaria.

Antidiabéticos en prevención de ictus en pacientes con diabetes tipo 2. El punto de vista del neurólogo

02 noviembre 2017

Medicina Clínica, 31 de octubre de 2017 Se presenta una revisión crítica, no sistemática, de los fármacos antidiabéticos que han mostrado algún efecto sobre el riesgo de ictus, interpretando sus resultados desde la perspectiva del neurólogo.

ACV: agregar oxígeno suplementario sólo si hay hipoxemia

28 septiembre 2017

En el accidente cerebrovascular suele indicarse oxigenoterapia como parte del tratamiento inicial. Este ensayo clínico muestra que el tratamiento preventivo continuo o nocturno con oxígeno tiene iguales resultados que indicarlo sólo en presencia de hipoxemia. JAMA, 26 de septiembre de 2017

Categorias