Farmacología
Efecto de la deprescripción de antihipertensivos sobre la hospitalización y la mortalidad: seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico
31 julio 2024
La mitad de los adultos mayores participantes sostuvieron una reducción de la medicación sin evidencia de un aumento en la hospitalización por todas las causas o en la mortalidad. Estos hallazgos sugieren que una intervención de deprescripción de antihipertensivos podría ser segura para personas de 80 años o más con presión arterial bien controlada que toman dos o más antihipertensivos. The Lancet Healthy Longevity, 30 de julio de 2024.
Terapia cognitivo‐conductual y estrategias de tercera generación para la ansiedad y los trastornos relacionados en personas mayores
30 julio 2024
La terapia cognitivo‐conductual (TCC) podría ser más eficaz que la atención mínima para reducir la ansiedad y los síntomas de preocupación y depresión después del tratamiento en los adultos mayores con trastornos de ansiedad. La evidencia es más incierta a más largo plazo y en otros desenlaces, como la recuperación/mejoría clínica. No hay evidencia suficiente para determinar si la TCC es más eficaz que las terapias psicológicas alternativas para la ansiedad en los adultos mayores. Cochrane Database of Systematic Reviews, 8 de julio de 2024
Carga mundial de diabetes tipo 1 en adultos de 65 años o más, 1990-2019: estudio poblacional
18 junio 2024
La esperanza de vida de las personas mayores con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) ha aumentado desde la década de 1990 junto con una disminución considerable de la mortalidad asociada y de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD). La mortalidad relacionada con la DM1 y los AVAD fueron menores en las mujeres de ≥65 años, en las que vivían en regiones con un índice sociodemográfico alto y en las de <79 años. El control de la glucosa plasmática elevada en ayunas sigue siendo un desafío importante para las personas mayores con DM1, y se necesitan directrices clínicas específicas. BMJ 12 de junio de 2024
Intervenciones para prevenir caídas en adultos mayores que viven en la comunidad: evaluación de la USPSTF
07 junio 2024
La USPSTF recomienda intervenciones de ejercicio para prevenir caídas en adultos de 65 años o más que viven en la comunidad y que tienen un riesgo de caídas aumentado (Recomendación B). Se recomienda que los médicos individualicen la decisión de ofrecer intervenciones multifactoriales. JAMA, 4 de junio de 2024.
Lesión renal aguda e insuficiencia renal asociadas con el uso de inhibidores de SGLT-2 en grupos de riesgo
29 mayo 2024