Farmacología

La crisis de los antibióticos. Perspectiva desde el ámbito comunitario

27 febrero 2020

Boletín INFAC. Año 2019. Volumen 27.Nº 8CEVIME, enero de 2020El objetivo de este boletín es reflexionar sobre las causas de la llamada “crisis de los antibióticos” y recoger las medidas que se pueden aplicar en el ámbito comunitario para paliar sus consecuencias.

OMS: Las grandes farmacéuticas no invierten en nuevos antibióticos

21 enero 2020

La disminución de la inversión privada y la falta de innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos están socavando los esfuerzos por combatir las infecciones farmacorresistentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).Dos nuevos informes ponen de manifiesto que hay muy pocos agentes antibióticos en vías de desarrollo. Los 60 productos en desarrollo (50 antibióticos y 10 biológicos) aportan pocos beneficios con respecto a los tratamientos existentes y muy pocos están concebidos específicamente para luchar contra las bacterias resistentes que representan una mayor amenaza (bacterias gramnegativas). OMS 17 de enero de 2020

Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos

11 noviembre 2019

Desde el 18 al 24 de noviembre de 2019 la OMS propone la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, enfocada en como las buenas prácticas del público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de las políticas pueden evitar que la resistencia a los antibióticos siga propagándose. OMS, noviembre de 2019.

Celulitis y erisipelas: guía NICE de antimicrobianos

30 septiembre 2019

Se publica la versión británica actualizada de las recomendaciones para el manejo de estas infecciones frecuentes, complicado por la posibilidad de resistencia antimicrobiana. NIC E, septiembre de 2019

Categorias

Etiquetas