Farmacología

Manejo de las infecciones odontogénicas en las consultas de atención primaria: ¿antibiótico?

04 septiembre 2017

Aten Primaria, 25 de julio de 2017 La placa bacteriana, formada por el biofilm, se comporta como una barrera para la acción de los antimicrobianos. Es en la prevención de su formación, así como en la eliminación mecánica de esta una vez formada, en lo que el médico de familia debe insistir. Debemos transmitir a la población que los antibióticos no curan el dolor dental.

Uso de antibióticos durante el embarazo y riesgo de malformaciones congénitas mayores: un estudio de cohortes poblacional

25 agosto 2017

Br J Clin Pharmacol,11 de agosto de 2017 La exposición in utero a clindamicina, doxiciclina, quinolonas, macrólidos y fenoximetilpenicilina se vinculó a malformaciones de órganos específicos. La amoxicilina, las cefalosporinas y la nitrofurantoína no se asociaron con MCMs.

Duración del tratamiento antibiótico en faringitis aguda

17 agosto 2017

Un esquema de diez días de antibióticos fue marginalmente mejor que uno de 5 días para el alivio sintomático en adultos con faringitis aguda. British Journal of Clinical Pharmacology, agosto de 2017

Fármacos que prolongan el intervalo QT

06 julio 2017

Bol Ter ANDAL, 6 de julio de 2017 La prolongación del intervalo QT del ECG puede desencadenar una arritmia denominada torsión de puntas (TdP) que se manifiesta como síncope, mareos o palpitaciones y suele resolverse espontáneamente, si bien en ocasiones puede originar una fibrilación ventricular y causar la muerte súbita.

Asociación de eventos adversos relacionados con antibióticos en pacientes hospitalizados

15 junio 2017

JAMA Intern Med. 12 de junio de 2017. Aunque los antibióticos pueden desempeñar un papel crítico cuando se usan adecuadamente, estos hallazgos subrayan la importancia de una prescripción racional de antibióticos para reducir el daño que pueden resultar de las RAM asociadas con antibióticos.

Categorias

Etiquetas