Farmacología
Comparación del riesgo de sangrado en pacientes mayores con VIH y fibrilación auricular que reciben anticoagulantes orales
27 febrero 2025
Este estudio encontró que en pacientes con VIH y FA, especialmente aquellos tratados con erapia antirretroviral (TAR), la warfarina y el rivaroxabán se asociaron con tasas más altas de sangrado mayor en comparación con apixabán, lo que sugiere un perfil de seguridad superior para apixabán en esta población de alto riesgo. JAMA Intern Med. 24 de febrero de 2025.
Seguridad y eficacia de la terapia anticoagulante en personas mayores con fibrilación auricular durante períodos de tratamiento expuestos y no expuestos
20 febrero 2025
La falta de exposición a anticoagulantes aumenta los riesgos de accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte en pacientes mayores con FA. Los médicos deben sopesar cuidadosamente los riesgos de interrumpir la anticoagulación y brindar apoyo a los pacientes para la toma de decisiones compartidas, especialmente cuando se considere la posibilidad de suspender la prescripción. Heart, 17 de febrero de 2025
Continuación versus interrupción de la anticoagulación oral durante el TAVI
30 enero 2025
En pacientes sometidos a reemplazo percutáneo de la válvula aórtica (TAVI, por su sigla en inglés) y con una indicación concomitante de anticoagulación oral, la continuación perioperatoria no fue inferior a la interrupción de la anticoagulación oral durante el TAVI con respecto a la incidencia de un compuesto de muerte por causas cardiovasculares, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, complicaciones vasculares importantes o hemorragia importante a los 30 días. New England Journal of Medicine, 29 de enero de 2025.
Anticoagulación oral después de la ablación con catéter de fibrilación auricular: beneficios y riesgos
26 diciembre 2023
Este estudio observacional sugiere que los beneficios y riesgos de continuar el tratamiento con anticoagulantes orales (ACO) después de la ablación con catéter (AC) para la fibrilación auricular (FA) difieren según la puntuación CHADS 2 del paciente . El riesgo de hemorragia importante debido a la continuación de los ACO parece superar la reducción del riesgo de tromboembolismo en pacientes con menor riesgo tromboembólico. Eur Heart J, 20 diciembre 2023
Tamizaje de más de 100 000 pacientes en 39 prácticas en los Países Bajos para detectar la prescripción insuficiente de anticoagulación en la fibrilación auricular
22 agosto 2023