Farmacología

Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la Provincia de Buenos Aires. Estimación a partir de las Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo

16 agosto 2023

De las 18 255 muertes producidas por enfermedades cardiovasculares coincidentes con los cuatro relevamientos, 6293 fueron atribuibles al tabaquismo (34,4%), frente al 68% de las muertes por tumores y el 40% de las muertes de causa respiratoria. Se hace necesario fortalecer aún medidas para reducir la exposición al tabaco. Revista Argentina de Cardiología, 2023 Nº 3.

Heparina de bajo peso molecular vs anticoagulantes orales directos luego de trombosis venosa en pacientes con cáncer

05 junio 2023

En pacientes adultos con cáncer que han desarrollado una trombosis venosa profunda, los anticoagulantes orales directos no fueron inferiores a las heparinas de bajo peso molecular para prevenir la trombosis recurrente durante un seguimiento de 6 meses. JAMA, 2 de junio de 2023.

Autorización de comercialización y fijación de precios de medicamentos contra el cáncer aprobados por la FDA en Brasil

22 mayo 2023

La evidencia clínica de alta calidad aceleró la disponibilidad de medicamentos contra el cáncer en Brasil. La combinación de autorización de comercialización y fijación de precios en Brasil puede favorecer la aprobación de medicamentos contra el cáncer con mejor evidencia de respaldo y un beneficio clínico más significativo, aunque con un grado variable de éxito en lograr precios más bajos en comparación con los EE. UU. The Lancet Regional Health – Americas, 17 de mayo de 2023

Interacciones farmacocinéticas fármaco-fármaco con anticoagulantes de acción directa en el tratamiento de la trombosis asociada al cáncer

17 mayo 2023

proporcionamos un marco que permite a los médicos tratar mejor las interacciones farmacocinéticas entre los anticoagulantes orales directos y las terapias contra el cáncer en el tratamiento de la trombosis asociada al cáncer. En esta revisión discutimos la literatura actual, cómo el perfil farmacocinético se relaciona con la información de la etiqueta sobre interacciones farmacológicas, y hemos brindado una propuesta práctica, aplicada a un caso clínico. Br J Clin Pharmacol ,12 mayo 2023

Características clínicas y factores de riesgo asociados con el síndrome inflamatorio multisistémico en niños con cáncer y COVID-19

15 mayo 2023

En este estudio de cohorte entre niños con cáncer y COVID-19, aquellos con síndrome inflamatorio multisistémico en niños (SIM-N) tuvieron un curso clínico más severo que aquellos sin SIM-N. Es importante tener en cuenta el riesgo de SIM-N y su gravedad cuando los médicos controlan a los pacientes con COVID-19. Estos hallazgos pueden informar sus conversaciones con las familias sobre los riesgos de COVID-19 y los beneficios de las estrategias de prevención que son farmacológicas (vacunación) y no farmacológicas (enmascaramiento), así como el tratamiento (antivirales, anticuerpos monoclonales).JAMA Oncol. 11 de mayo de 2023

Categorias

Etiquetas