Farmacología

La paradoja de la futilidad terapéutica: perspectivas desde la litigación de medicamentos oncológicos en Ecuador

10 abril 2025

Estos hallazgos revelan discrepancias significativas entre la evidencia científica disponible y los argumentos que sustentan las decisiones judiciales en casos de acceso a medicamentos oncológicos en Ecuador. Frontiers in Medicine, 13 de marzo de 2025

Dosis reducida y prolongada de apixabán para la tromboembolia venosa asociada al cáncer

31 marzo 2025

La anticoagulación prolongada con apixabán a dosis reducida no fue inferior a la de apixabán a dosis completa para la prevención de la tromboembolia venosa recurrente en pacientes con cáncer activo. La dosis reducida produjo una menor incidencia de complicaciones hemorrágicas clínicamente relevantes que la dosis completa. New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.

La barrera intestinal: un papel fundamental en la salud, la inflamación y el cáncer

17 marzo 2025

Estudios mecanicistas de la disfunción de la barrera han revelado que la subsiguiente activación local y la circulación sistémica de las células inmunitarias activadas y las citocinas que secretan, así como de las vesículas extracelulares, promueven procesos proinflamatorios dentro y fuera del tracto gastrointestinal. En esta revisión, resumimos estos hallazgos y destacamos varios nuevos conceptos terapéuticos en desarrollo que buscan controlar los procesos inflamatorios mediante la modulación directa o indirecta de la función de la barrera intestinal.  Lancet Gastroenterol Hepatol 11 de marzo de 2025

Evidencias poscomercialización de medicamentos contra el cáncer en la toma de decisiones clínicas y regulatorias:  revisión exploratoria

06 febrero 2025

En general, estos hallazgos plantean preguntas importantes en torno a la disponibilidad, accesibilidad y evaluación de la evidencia posterior a la comercialización sobre los beneficios y daños de los medicamentos contra el cáncer, de modo que puedan ser utilizados por los profesionales de la salud que trabajan en servicios oncológicos y por las personas con cáncer. Pharmacoepidemiol Drug Saf. enero de 2025

Secuenciación prenatal de cfDNA y detección incidental de cáncer materno

09 diciembre 2024

El análisis del ADN no contenido en células ("cell-free" o cfDNA) en la circulación materna permite detectar aneuploidía fetal, pero ocasionalmente muestra alteraciones sugestivas de cáncer materno.  En este estudio, el 48,6 % de las participantes que recibieron resultados de secuenciación de cfDNA clínicos inusuales o no declarables tenían un cáncer oculto, la mayoría de los cuales se detectaron con resonancia magnética de cuerpo entero. New England Journal of Medicine, 4 de diciembre de 2024.

Categorias