Farmacología

Diseño del envase para la reducción del consumo de tabaco

04 mayo 2017

Cochrane Rev, mayo 2017 La evidencia disponible indica que el envase estandarizado puede reducir la prevalencia del tabaquismo.

Precio de los cigarrillos y consumo de tabaco

03 mayo 2017

Analizando el escenario de Argentina, los autores postulan que el aumento del impuesto a los cigarrillos permitiría reducir el consumo de tabaco y aumentar la recaudación. Salud Pública de México, febrero de 2017

Contribución del efecto “nocebo” a los síntomas musculares de las estatinas

03 mayo 2017

Las molestias musculares de los grupos estatina y placebo fueron similares durante la fase ciega de un ensayo, pero se diferenciaron cuando el paciente supo qué medicación estaba recibiendo. The Lancet, 2 de mayo de 2017

Anticuerpos monoclonales PCSK9 para la prevención cardiovascular primaria y secundaria

02 mayo 2017

los inhibidores de PCSK9 reducen LDL-C. La evidencia disponible sugiere que el uso de inhibidores de PCSK9 probablemente conduzcan a poca o ninguna diferencia en la mortalidad. La evidencia sobre la eficacia y seguridad relativa cuando se compararon los inhibidores de PCSK9 con los tratamientos activos fue de baja a muy baja calidad (GRADE); los períodos de seguimiento fueron cortos y los eventos fueron pocos. Debido a la inclusión predominante de pacientes en alto riesgo en estos estudios, la aplicabilidad de los resultados a la prevención primaria es muy limitada. Por último, las diferencias de riesgo estimados que indican los inhibidores de PCSK9 cambian sólo modestamente riesgos absolutos (a menudo a menos del 1%).

El consumo de bebidas endulzadas artificialmente se asocia con mayor riesgo de accidente cerebral y demencia

02 mayo 2017

Stroke, 20 de abril de 2017 El consumo de refrescos endulzados artificialmente se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y demencia, pero no con azúcar.

Categorias

Etiquetas