Farmacología
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el consumo de antibióticos en Navarra (España): análisis de series temporales interrumpidas
03 febrero 2023
La caída del consumo global de antibióticos fue estadísticamente significativa, tanto en número de pacientes como en dosis diarias definidas /1000 habitantes/ día al analizar el período prepandémico versus el período pandémico. También disminuyó significativamente el uso de antibióticos estratégicos para infecciones respiratorias como amoxicilina, amoxicilina-clavulánico y levofloxacino. El patrón estacional de uso de antibióticos desapareció debido a las medidas globales impuestas en el mundo para trabajar contra el COVID-19. Antibiotics, 3 de febrero de 2023
Efectividad de las vacunas para Covid-19 en niños de 3 a 11 años: la experiencia argentina
05 diciembre 2022
La efectividad estimada de la vacuna contra la infección por SARS-CoV-2 fue del 61,2% (56,4% - 65,5%) en niños y del 66,8% (63,9% a 69,5%) en adolescentes durante el período delta dominante y del 15,9% (13,2% - 18,6%) y 26,0% (23,2% a 28,8%), respectivamente, cuando omicron era dominante. La efectividad contra la muerte relacionada con SARS-CoV-2 durante el predominio de omicron fue del 66,9 % (6,4 % - 89,8 %) en niños y del 97,6 % (81,0% - 99,7 %) en adolescentes.British Medical Journal, 1º de diciembre de 2022.
Desigualdad en el acceso a las vacunas: el fracaso de la respuesta mundial a la pandemia de COVID-19
04 octubre 2022
Este artículo resume las estrategias que se han utilizado para desarrollar rápidamente las vacunas COVID-19 y distribuirlas a nivel mundial. Se centra en las vacunas desarrolladas en los países occidentales. Con base en entrevistas y recopilación de información existente sobre la respuesta a la pandemia, tanto de agencias internacionales como de documentos oficiales de Brasil, Argentina, Colombia, Perú y México se reconoce que, si bien el desarrollo de las vacunas ha sido un éxito, su distribución a nivel mundial ha sido muy desigual. Salud Colectiva, 1 de octubre de 2022
Salud en las Américas 2022. Panorama de la Región de las Américas en el contexto de la pandemia de COVID-19
28 septiembre 2022
En esta publicación, la Organización Panamericana de la Salud presenta un panorama del impacto de la COVID-19 en la Región, y ofrece una visión prospectiva para construir sistemas de salud resilientes y sostenibles y asegurar la salud universal como herramienta para hacer frente a las emergencias de salud pública actuales y futuras. Organización Panamericana de la Salud, 27 de septiembre de 2022
Un tratado pandémico para el acceso global equitativo a las contramedidas médicas: siete recomendaciones para compartir propiedad intelectual, conocimientos técnicos y tecnología
06 septiembre 2022