Farmacología
Denosumab: efecto rebote y otros efectos indeseados graves
12 diciembre 2018
Butlletí Groc vol.31 núm.3 jul-set 2018 El denosumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la resorción ósea producida por los osteoclastos. Fue comercializado en 2010 para el tratamiento de la osteoporosis. En estos años se han identificado varios efectos adversos potencialmente graves: predisposición a infecciones, cáncer, reacciones de hipersensibilidad, trastornos autoinmunes, e incremento de la incidencia de múltiples fracturas vertebrales espontáneas al suspender el tratamiento. En este número revisamos estas novedades.
Denosumab en metástasis óseas: aumento de nuevos tumores primarios
25 junio 2018
Los pacientes que recibieron denosumab por neoplasias que comprometen el hueso tuvieron un 1,1% anual de nuevas neoplasias malignas en comparación con 0,6% de los pacientes tratados con zoledronato. Drug Safety Update, 22 de junio de 2018
Denosumab (XGEVA®): riesgo de nuevas neoplasias malignas primarias.
16 mayo 2018
AEMPS, Mayo 2018 En los ensayos clínicos realizados en pacientes con neoplasias malignas avanzadas, se ha observado una mayor frecuencia de nuevas neoplasias primarias en los pacientes tratados con Xgeva® (denosumab) en comparación con aquellos tratados con ácido zoledrónico.
Denosumab: efectos adversos con 10 años de tratamiento
11 julio 2017
La extensión del seguimiento del estudio FREEDOM permite cuantificar el riesgo de efectos adversos con el uso continuado de denosumab para el tratamiento de la osteoporosis. The Lancet Diabetes & Endocrinology, julio de 2017
Drug Safety Update Junio 2017
26 junio 2017