Farmacología
Beneficios y daños del control glucémico intensivo en pacientes con diabetes tipo 2
06 noviembre 2019
En lugar de priorizar el control glucémico intensivo, la atención debe centrarse en garantizar el acceso a una atención adecuada para la diabetes, alinear los objetivos glucémicos con los objetivos y situaciones de los pacientes, minimizar las complicaciones a corto y largo plazo, reducir la carga del tratamiento y mejorar la calidad de vida. brindar atención centrada en el paciente y basada en la evidencia a las personas con diabetes tipo 2 requiere un cambio de paradigma y un alejamiento de la visión predominantemente glucocéntrica del manejo de la diabetes. BMJ, 5 de noviembre de 2019
Penfigoide ampolloso asociado a inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (gliptinas)
01 noviembre 2019
Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya Vol. 17, n.o 4 • julio - septiembre 2019Generalitat de Catalunya, Departament de Salut El penfigoide inducido por fármacos se presenta en personas más jóvenes y tiene mejor pronóstico, con una buena respuesta al tratamiento tras haber retirado el fármaco sospechoso y con menos recurrencias o sin ellas
Se publican los datos definitivos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019
28 octubre 2019
Una vez más se confirma el aumento del exceso de peso, sedentarismo y diabetes en la población argentina, con valores estables de hipertensión y de colesterol elevado, y descenso del tabaquismo y de la exposición al humo del cigarrillo ajeno. Ministerio de Salud y Acción Social, octubre de 2019
Provisión gratuita de medicamentos ambulatorios y adherencia al tratamiento
11 octubre 2019
Un esquema de acceso gratuito a los tratamientos crónicos para diabetes, hipertensión y dislipemia mostró un aumento general de la adherencia y mejor control de la tensión arterial, pero sin descenso del colesterol LDL ni de la hemoglobina glicosilada. JAMA Internal Medicine, 7 de octubre de 2019
Tendencias en la incidencia de diabetes total o tipo 2
18 septiembre 2019