Farmacología
Suplementos de omega-3, omega-6 y grasas poliinsaturadas para la prevención y el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
30 agosto 2019
BMJ, 21 de agosto de 2019 La evidencia sugiere que el aumento del consumo de omega-3, omega-6 o ácidos grasos poliinsaturados totales tiene poco o ningún efecto en la prevención y el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Esta es la revisión sistemática de ensayos más extensa hasta la fecha para evaluar los efectos de las grasas poliinsaturadas en la diabetes y el metabolismo de la glucosa recién diagnosticados, incluidos los datos no publicados previamente después del contacto con los autores.
Metas en el tratamiento de la diabetes: ¿lo estamos haciendo mejor?
20 agosto 2019
La comparación entre 2005 y 2016 en Estados Unidos no muestra mejoría significativa, en particular entre los más jóvenes, las mujeres y las personas no blancas. JAMA Internal Medicine, 12 de agosto de 2019
Aspectos de la terapia insulínica en diabetes mellitus
07 agosto 2019
BIT de Navarra, agosto de 2019 Se recomienda iniciar la insulinización en pacientes con DM2 cuando las medidas no farmacológicas, junto con doble o triple terapia no insulínica, resultan insuficientes para alcanzar los objetivos de glucemia. Las insulinas son medicamentos de alto riesgo, que pueden producir reacciones adversas importantes: hipoglucemias, aumento de peso y lipodistrofia, por lo que los errores en la prescripción pueden ocasionar consecuencias graves. La información del profesional y la educación al paciente son medidas para evitar errores en la utilización de la insulina.
Insulina inhalada y cáncer de pulmón
25 julio 2019
El seguimiento prospectivo de los pacientes que recibieron insulina inhalada en ensayos clínicos informa un aumento de mortalidad por cáncer de pulmón y de casos incidentes de cáncer de pulmón primario en comparación con los que recibieron placebo . Diabetes Care, 22 de julio de 2019
La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados se relaciona con un menor riesgo de mortalidad en la diabetes tipo 2. Estudio de cohortes
04 julio 2019