Farmacología

Manual para la vigilancia epidemiológica y control de la viruela símica en Argentina

12 agosto 2022

El Ministerio de Salud de la Nación insta a los equipos de salud a fortalecer la vigilancia epidemiológica (incluyendo la notificación oportuna y completa al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS2.0), sensibilizar la sospecha clínica, brindar la atención adecuada de los casos e implementar las medidas de control. Ministerio de Salud de la Nación, 8 de agosto de 2022

Antígeno australiano negativo con ADN para hepatitis B positivo: prevalencia de la infección oculta por hepatitis B

12 agosto 2022

Una proporción sustancial de personas portan una infección oculta por VHB, especialmente entre los grupos de alto riesgo en todo el mundo y las personas que viven en países altamente endémicos. La infección oculta por VHB debe formar parte de la estrategia mundial de eliminación de las hepatitis virales. Tha Lancet Gastroenterology & Hepatology, 9 de agosto de 2022.

Diagnóstico y tratamiento de la hipotensión ortostática

20 julio 2022

La variedad emergente de presentaciones clínicas aboga por un enfoque escalonado, individualizado y principalmente no farmacológico para el tratamiento de la hipotensión ortostática. Tal enfoque podría incluir el cese de los medicamentos para bajar la presión arterial, la adopción de medidas de estilo de vida (p. ej., maniobras de contrapresión) y el tratamiento con agentes farmacológicos en casos seleccionados. Lancet Neurology agosto de 2022

Comparación de pruebas de antígenos en el hogar con RT-PCR y cultivo viral durante el curso de la infección por SARS-CoV-2

03 mayo 2022

Este estudio sugiere que la sensibilidad de las pruebas de antígeno autoadministradas para el SARS-CoV-2 fue moderada en comparación con la RT-PCR y alta en comparación con el cultivo viral. Las personas sintomáticas con un resultado inicial negativo en la prueba de antígeno casera deberían volver a realizarla 1 o 2 días después, porque la sensibilidad de la prueba alcanzó su punto máximo varios días después del inicio de la enfermedad y mejoró con la repetición. JAMA Internal Medicine, 29 de abril de 2022.

Intervenciones dirigidas a reducir el error de diagnóstico: revisión sistemática

02 mayo 2022

Las intervenciones basadas en técnicas, las intervenciones de sistemas basadas en tecnología y los cambios de procesos estructurados han sido las intervenciones más estudiadas durante el período de tiempo de esta revisión y, por lo tanto, se consideran eficaces para reducir el error de diagnóstico. Sin embargo, se requieren más ensayos controlados aleatorizados de alta calidad, en particular que evalúen las intervenciones educativas y los cambios de personal, para demostrar el valor de estas intervenciones en diversos entornos. BMJ Quality & Safety, 17 de marzo de 2022

Categorias