Farmacología

Incidencia, orígenes y daño evitable de las oportunidades perdidas en el diagnóstico

30 noviembre 2021

Aunque las oportunidades de diagnóstico perdidas (ODP) ocurrieron en menos del 5% de las consultas investigadas, el alto número de contactos de atención primaria a nivel nacional sugiere que varios millones de pacientes están potencialmente en riesgo de sufrir daños evitables por los ODP cada año. Las causas de los ODP fueron con frecuencia multifactoriales, lo que sugiere la necesidad de desarrollar y evaluar intervenciones en múltiples frentes, junto con cambios de política para apoyarlas. BMJ Quality & Safety, 18 de noviembre de 2021

"Estamos felices como somos": la experiencia de vivir con una posible demencia no diagnosticada

23 noviembre 2021

Este documento concluye que se podría hacer más para abordar las barreras a los servicios de diagnóstico y tratamiento para las personas que viven con síntomas de demencia, pero que el valor que algunas personas otorgan al diagnóstico podría ser menor de lo anticipado por la política gubernamental. Ageing and Society , 16 de noviembre de 2021

¿Es posible descartar el infarto de miocardio sin pruebas de troponina?

06 julio 2021

En este estudio retrospectivo, una puntuación HEAR baja pudo identificar con precisión a los pacientes con un riesgo muy bajo de infarto agudo de miocardio o muerte a los 30 días, lo que define un subgrupo de pacientes que podrían prescindir de las pruebas de biomarcadores. The American Journal of Medicine, junio de 2021.

Diagnóstico y tratamiento de la angina estable. Una revisión

05 mayo 2021

Para los pacientes con angina estable, se debe hacer hincapié en optimizar los factores de estilo de vida y los medicamentos preventivos, como los hipolipemiantes y los antiagregantes plaquetarios, para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte. Se deben iniciar medicamentos antianginosos, como betabloqueantes, nitratos o bloqueadores de los canales de calcio, para mejorar los síntomas de la angina. La revascularización con intervención coronaria percutánea debe reservarse para pacientes en los que los síntomas de la angina influyen negativamente en la calidad de vida, generalmente después de un ensayo de tratamiento médico antianginoso. La toma de decisiones compartida con un paciente informado es importante para el tratamiento eficaz de la angina estable. JAMA,4 de mayo de 2021

Precisión diagnóstica de los profesionales frente a escenarios clínicos comunes

13 abril 2021

Se presentaron cuatro escenarios clínicos habituales a una muestra de profesionales jóvenes, pidiendo que estimaran la probabilidad de enfermedad antes de tener el resultado de la prueba diagnóstica y después de tener un resultado positivo o uno negativo. Hubo una clara sobreestimación de la probabilidad de enfermedad en las tres situaciones. Este sesgo podría relacionarse con el sobrediagnóstico y el sobretratamiento. JAMA Internal Medicine, 5 de abril de 2021.

Categorias