Farmacología

¿Es seguro y eficaz el trasplante de células madre en la esclerosis múltiple?

10 junio 2022

evidencia muy limitada de dos pequeños ensayos controlados aleatorios muestra que el trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas  puede retrasar la actividad de la enfermedad y la progresión de la discapacidad en algunos pacientes, pero no se sabe cómo se compara esto con las terapias modificadoras de la enfermedad más nuevas y altamente efectivas. BMJ 9 de junio de 2022

Alertas de seguridad: dimetil fumarato

16 diciembre 2019

Dimetil fumarato: hasta 5% de herpes zóster. emc, 12 de diciembre de 2019

Alemtuzumab para la esclerosis múltiple: cómo minimizar el riesgo de efectos secundarios graves

04 noviembre 2019

El Comité de Seguridad de la EMA produjo nuevas recomendaciones para reducir el impacto de las complicaciones cardíacas, circulatorias y hemorrágicas del fármaco. European Medicines Agency, 31 de octubre de 2019

Alemtuzumab: riesgo de accidente cerebrovascular y desgarro vascular

03 diciembre 2018

La FDA alerta sobre los riesgos raros pero graves de accidente cerebrovascular y disección de la pared de los vasos sanguíneos con el medicamento para la esclerosis múltiple Lemtrada® (alemtuzumab). FDA, 29 de noviembre de 2018

Cladribina en esclerosis múltiple: Informe de Posicionamiento Terapéutico

02 julio 2018

AEMPS, 19 de junio de 2018 A pesar del tratamiento correcto con las opciones disponibles, un número importante de pacientes continúa presentando brotes de la enfermedad y/o acumulando discapacidad. Teniendo en cuenta el amplio abanico de opciones terapéuticas disponibles, es indispensable conocer en profundidad el perfil de eficacia y seguridad de cada uno de ellos y ponerlos en contexto frente a las alternativas disponibles, con el fin de decidir cuál es la opción más adecuada en cada caso.

Categorias

Etiquetas