Farmacología

¿Cuál es el impacto de las normas de propiedad intelectual en el acceso a los medicamentos?

21 abril 2022

El principal hallazgo de esta revisión sistemática es que los monopolios farmacéuticos más fuertes creados por las reglas de propiedad intelectual ADPIC-plus generalmente están asociados con precios de medicamentos más altos, disponibilidad retrasada y costos más altos para los consumidores y los gobiernos. Existe evidencia de que las flexibilidades de los ADPIC pueden facilitar el acceso a los medicamentos, aunque su uso es limitado hasta la fecha. Global Health , 15 abril 2022

Inequidad global en el acceso a las vacunas contra Covid-19

25 febrero 2022

Este editorial afirma que las vacunas contra las enfermedades pandémicas y la capacidad de fabricarlas no deben ser un activo secuestrado, destinado a maximizar el rendimiento de los ejecutivos y accionistas de las compañías farmacéuticas o a aumentar la elegibilidad de los políticos. Deben ser un bien público mundial. New England Journal of Medicine, 23 de febrero de 2022.

Autorregulación y falta de transparencia de la industria farmacéutica: análisis a nivel de país y de empresa de los pagos a los profesionales sanitarios en siete países europeos

30 diciembre 2021

las culturas y políticas de países y empresas crean problemas estructurales de inaccesibilidad e incompletitud de datos dentro del marco de autorregulación. Por lo tanto, este estudio respalda los pedidos de una “Ley Sunshine” a nivel europeo para lograr una transparencia real de los pagos de las compañías farmacéuticas. Health Policy , julio de 2021

Un mapa de los vínculos entre la industria de productos médicos y el ecosistema sanitario

04 noviembre 2021

Esta revisión muestra que existe una extensa red de vínculos de la industria de productos médicos con actividades y actores del ecosistema de la salud, pero faltan políticas para los conflictos de intereses y hay pocos datos disponibles públicamente. Se necesita una mayor supervisión y transparencia para proteger la atención al paciente de la influencia comercial. British Medical Journal, 3 de noviembre de 2021.

Los médicos deben rechazar los regalos de la industria farmacéutica

21 octubre 2021

En 2016, la industria farmacéutica gastó $ 29.9 mil millones en marketing médico en los Estados Unidos, incluidos $ 20.3 mil millones para marketing directamente a profesionales de la salud. De este gasto, $ 5.6 mil millones fueron para acciones sobre prescriptores (principalmente visitas cara a cara), $ 13.5 mil millones para muestras gratis de medicamentos y $ 979 millones para pagos directos a médicos. Sabiendo que el alto precio de los medicamentos es un detrimento importante para la salud pública en los Estados Unidos y que la industria farmacéutica gasta grandes sumas en la comercialización dirigidos a los profesionales de la salud, los médicos deben rechazar las visitas, los regalos, los pagos y las muestras de medicamentos de los representantes farmacéuticos. Am Fam Physician 2 de octubre de 2021

Categorias