Farmacología

Reducción gradual enmascarada con intervención conductual para la interrupción de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas

14 octubre 2024

Este ensayo clínico aleatorizado determinó que un programa que combinaba una reducción gradual enmascarada con nuevos ejercicios cognitivos y conductuales dirigidos a mecanismos placebo mejoraba el porcentaje de interrupción a largo plazo de los agonistas de los receptores de benzodiazepinas en comparación con la terapia cognitivo-conductual estándar más una reducción gradual no enmascarada. JAMA, 7 de octubre de 2024.

Intervenciones autoguiadas por el paciente para reducir el uso de sedantes y mejorar el sueño. Ensayo YAWNS NB

07 octubre 2024

Los resultados del ensayo clínico aleatorizado YAWNS NB muestran que, como una intervención simple, escalable y directa al paciente, YAWNS-1 redujo sustancialmente el uso de agonistas del receptor de benzodiazepinas y mejoró los resultados del sueño. Podría implementarse para transformar la atención del insomnio en los adultos mayores a nivel poblacional.

Insomnio

16 septiembre 2022

El tratamiento de primera línea recomendado para el insomnio, ya sea que se haya identificado o no la causa subyacente, es la terapia cognitiva conductual para el insomnio (TCC-I). Actualmente, no existe un consenso mundial sobre qué tratamiento farmacológico tiene mejor eficacia o relación riesgo-beneficio. Lancet, 14 de septiembre de 2022

Efectos comparativos de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento agudo y a largo plazo del trastorno de insomnio en adultos

18 julio 2022

En esta revisión sistemática y metanálisis en red, en general, la eszopiclona y el lemborexant tuvieron un perfil favorable, pero la eszopiclona podría causar eventos adversos importantes y los datos de seguridad del lemborexant no fueron concluyentes. La doxepina, el seltorexant y el zaleplon fueron bien tolerados, pero los datos sobre la eficacia y otros resultados importantes fueron escasos y no permiten establecer conclusiones firmes. Muchos medicamentos autorizados (incluidas las benzodiazepinas, el daridorexant, el suvorexant y la trazodona) pueden ser eficaces en el tratamiento agudo del insomnio, pero se asocian con una tolerabilidad deficiente o no se dispone de información sobre los efectos a largo plazo. La melatonina, el ramelteón y los medicamentos sin licencia no mostraron beneficios materiales generales. Estos resultados deberían servir para la práctica clínica basada en la evidencia. Lancet, 16 de julio de 2022

Benzocarta: intervención mínima para la desprescripción de benzodiacepinas en pacientes con insomnio

19 octubre 2020

La Benzocarta se asocia a una disminución relevante en el consumo de hipnóticos. Es una intervención sencilla y factible que puede aplicarse en poblaciones amplias, e incluso de forma repetida en el tiempo. Se requieren estudios controlados para confirmar su eficacia. Gac Sanit, octubre de 2020

Categorias

Etiquetas