Farmacología

Benzodiacepinas, otro grupo de medicamentos problemático

26 febrero 2018

N Engl J Med, 22 de febrero de 2018 Las benzodiazepinas tienen una utilidad comprobada cuando se usan intermitentemente y por menos de 1 mes. Pero cuando se usan a diario y durante períodos prolongados, los beneficios de las benzodiazepinas disminuyen y los riesgos asociados con su uso aumentan.

Beneficios y daños de la estimulación eléctrica craneal para trastornos crónicos dolorosos, depresión, ansiedad e insomnio. Revisión sistemática

19 febrero 2018

Ann Intern Med, 13 de febrero de 2018 No existe evidencia suficiente de que la estimulación eléctrica craneal tenga efectos clínicamente importantes para fibromialgia, dolor de cabeza, dolor neuromusculoesquelético, dolor articular degenerativo,depresión o insomnio; evidencia de baja intensidad sugiere un modesto beneficio en pacientes con ansiedad y depresión.

Abordaje del insomnio en el adulto

05 enero 2018

FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria diciembre de 2017 Se estima que un 10% de la población adulta padece insomnio crónico. Ante un paciente que consulta por insomnio de reciente aparición, el médico de familia debe plantearse su tratamiento etiológico.

Manejo clínico del insomnio

26 octubre 2017

JAMA, 23 de octubre de 2017 El trastorno de insomnio se presenta con frecuencia en la práctica médica general. El uso de la terapia cognitiva conductual para el insomnio se recomienda como el tratamiento de primera línea. La farmacoterapia del trastorno del insomnio, si se utiliza, debe ser a corto plazo y en la toma de decisiones compartida con el paciente.

Neurolépticos: procure evitarlos fuera de la Psiquiatría, sobre todo los más nuevos

12 abril 2017

Los neurolépticos empeoran considerablemente la función cognitiva de las personas mayores, sobre todo las que tienen demencia incipiente, incrementan la mortalidad y tienen otros efectos adversos graves. Butlletí Groc, 12 de abril de 2017

Categorias